Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

‘Vamos a elegir nuevo fiscal’, advierte Luis Redondo, pese a falta de acuerdos entre bancadas

«Hay pláticas», aseguran, para elegir el nuevo fiscal general y adjunto, pero no hay consensos y elección debe hacerse antes del 1 de septiembre.

«Hay pláticas», dicen los diputados, pero no asoman los acuerdos para elegir el nuevo fiscal general y adjunto. Esta semana es crucial para cumplir con la elección de los nuevos funcionarios en el Ministerio Público.

Sin embargo, los legisladores se diluyen entre dimes y diretes que llevan tanto a Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, y la oposición a fuertes cuestionamientos.

Luis Redondo, por ejemplo, posteó en su cuenta X (antes Twitter) que, pese a todo, se elegirá un nuevo fiscal general y adjunto.

Lamenta que algunos se presten a un discurso gastado sin fundamento y en claro apoyo a la estructura criminal que hoy teme que se elija un nuevo fiscal general y adjunto.

«Queda demostrado quiénes han sido sus aliados bajo la mesa, se les cayeron las máscaras, más claro no puede estar», escribió.

Y agregó: «Si el pueblo hubiese visto las caras que pusieron cuando les derogamos el 57-2020, 93-2021, 116-2019, delitos de lavado de activos, que lavaban para corrupción y narcotráfico, se sorprenderán cuando conozcan quiénes son los bufetes vinculados», dijo.

Sin nómina

Marlon Lara, diputado por el Partido Liberal, dijo anoche en el programa 30/30, que están en pláticas, pero que no hay moción nominativa para elegir al nuevo fiscal general y adjunto.

«Tenemos hasta el martes en la mañana para llegar a esos consensos. No hay moción nominativa», aseguró.

El tiempo corre y las pláticas aún no aterrizan para un consenso que evite la incertidumbre que genera la elección.

Estamos en medio de una marcha que coordina el Poder Ejecutivo en un afán de exigir la elección de un fiscal general y adjunto, que no se sabe si saldrá de la nómina de los cinco que envió la Junta Proponente.

Oved López, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), señala que como partido si violentamos la Constitución como piden algunos para meter a unos que no están dentro de los cinco nominados.

«Hay otros que piden que hagamos algo inconstitucional y elevar a rango constitucional el director de fiscales y es algo que no vamos a aceptar».

Aseguró López que las negociaciones que se llevan a cabo tienen que ir apegadas a la Constitución.

«Son conversaciones que se harán públicas, pero no queremos elegir un fiscal fuera de lo que manda la Constitución, porque queremos reestablecer el orden constitucional», aseguró.

Violentan la democracia

Para Luis Redondo, violentar la democracia con fraudes electorales, o reelegirse violentando los artículos pétreos de la Constitución, es lo más normal y más legal para quienes han permanecido en impunidad absoluta.

«Para ellos la violación a la Constitución y a los artículos pétreos era lo más común de su actuar. En este nuevo Congreso Nacional del pueblo, se va a cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes», señala

Esa, asegura que es la promesa de Ley y dice que, «la vamos a cumplir y seguiremos cumpliendo».

Termina su escrito diciendo: «No más mentiras, vamos a elegir un nuevo fiscal general y adjunto al servicio del pueblo», concluyó.