Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Unidad élite del TSC llega al Estado Mayor Conjunto para investigar anomalías en elecciones primarias

El portavoz del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Rodolfo Isaula, confirmó que una unidad élite de la institución ha sido desplazada este martes a las instalaciones del Estado Mayor Conjunto para llevar a cabo una investigación especial sobre las anomalías ocurridas en el proceso electoral primario celebrado el pasado 9 de marzo de 2025.

Isaula detalló que, tal como se anunció el día de las elecciones, el TSC ha iniciado una investigación sobre el manejo de los fondos destinados a los comicios. «En caso de detectarse irregularidades, se procederá a deducir responsabilidades civiles y administrativas, y si se hallan indicios de responsabilidad penal, el informe correspondiente será remitido al Ministerio Público», advirtió.

La unidad élite está conformada por auditores especializados en cuatro áreas clave y ha solicitado una reunión con las autoridades superiores del Estado Mayor Conjunto. Según el portavoz, esta reunión es fundamental para garantizar el acceso inmediato a la información necesaria y avanzar con la investigación de manera expedita.

Uno de los aspectos centrales de la investigación es esclarecer las causas del retraso en la distribución del material electoral a los centros de votación, situación que generó denuncias y controversia durante la jornada electoral. Además, el TSC examinará la gestión de los fondos y la legalidad de los contratos celebrados en el marco del proceso electoral.

«El TSC está comprometido con la transparencia y rendición de cuentas. Por ello, una vez concluida la investigación, se presentará un informe detallado a la ciudadanía, explicando con claridad lo sucedido y las acciones que se derivarán de los hallazgos», aseguró Isaula.

La intervención del TSC en este proceso refuerza los mecanismos de fiscalización y control sobre los recursos públicos utilizados en eventos democráticos, buscando garantizar la confianza en las instituciones y el respeto a la voluntad popular.