El oficial legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Olvin Mondragón, dijo que unas cinco mil manzanas de tierras que eran invadidas, fueron recuperadas desde la creación de la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra.
“Sabemos que es una ardua labor la que tiene que emprender esta comisión nacional agraria y acceso a la tierra, la cual fue creada el 6 de junio en Consejo Nacional de Seguridad y Defensa”, indicó Mondragón.
Entre las fincas recuperadas se incluyen cañeras en el norte del país y una finca de palma aceitera en la zona del Bajo Aguán. Añadió que de las tierras invadidas en la actualidad se encuentran en un 85 por ciento en el departamento de Colón.
A pesar de que ha sido una “ardua” tarea, el oficial legal del Cohep, dijo que “se han tenido avances, aunque no los que esperamos”. En tanto, detalló que las propiedades invadidas se ubican en siete departamentos del país.
“Tenemos que saber cuándo recuperan alguna finca, cuál es el mecanismo para que la misma no sea invadida de nuevo”, manifestó.
Te puede interesar
Policía de la AMDC realiza primer decomiso de pólvora en la capital valorado en L. 300 mil
Requerimientos fiscales son casos concluidos por autoridades anteriores, dice Fiscal interino
Cancillería desautoriza a Nasralla para asistir a investidura presidencial de Milei