El jefe de la diplomacia europea señaló que en la reunión estuvo presente el nuevo ministro de Exteriores ucraniano Andrii Sybiha, que informó a sus homólogos sobre la escalada de ataques de Rusia, con misiles, drones y bombas, contra objetivos civiles.
“Está claro que Rusia ha estado recibiendo nuevas armas, y en particular misiles, de Irán. Es lo que creemos, aunque los iraníes lo niegan, pero lo parece. En todo caso, los misiles y drones rusos han seguido acercándose y en ocasiones entrando en el espacio aéreo de miembros de la UE, es muy arriesgado”, agregó.
Borrell recordó que la Comisión Europea ha propuesto ampliar a casi $39,000 millones de dólares la ayuda a Ucrania, un paquete que incluye activos económicos como, especificó, “capacidad de generación de electricidad y producción de energía”.
“Un país miembro está tomando una planta de energía, haciéndola pedazos y enviándola a Ucrania para que se reconstruya en territorio ucraniano, pero al mismo tiempo tenemos que suministrar capacidad de defensa aérea para evitar” que sea destruida, detalló.
“Está claro que Rusia quiere dejar a Ucrania a oscuras y viene el invierno”, resumió Borrell sobre una de las conclusiones de la reunión del G7 presidida por el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.
Te puede interesar
Primer ministro de Canadá, Mark Carney, dice que no busca “represalias” sino negociación con EE.UU.
Israel realiza la mayor oleada de ataques aéreos en Gaza desde que comenzó el alto al fuego
EE.UU. deporta a la doctora libanesa Rasha Alawieh por asistir al funeral del líder de Hezbolá