Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Ucrania no está invitada a las conversaciones de paz entre EE.UU. y Rusia, según la BBC

Kyiv no está invitada a las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, según le informó a la BBC una fuente del gobierno ucraniano.

El enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, Keith Kellogg, había dicho que Kiev participaría en las conversaciones del lunes en Arabia Saudita, pero el funcionario ucraniano afirmó que no habría ninguna delegación de su país presente.

Tampoco fueron invitados a la conversación los líderes europeos, que en su lugar se reunirán el lunes en París en una cumbre organizada a última hora por el presidente francés, ante el temor de que el continente quede excluido de las negociaciones.

Las reuniones por separado se darán tras una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frenta a la guerra en Ucrania.

El enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, confirmó que se dirigía hacia Arabia Saudita el domingo por la noche para asistir a las primeras conversaciones entre Estados Unidos y Rusia que buscan ponerle fin al conflicto en Ucrania.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló el domingo que Witkoff ya se había reunido con Putin “durante un tiempo muy prolongado, como unas tres horas”.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, también se reunirán allí con los negociadores rusos, menos de una semana después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, mantuviera una conversación telefónica con el líder ruso, Vladimir Putin.

La llamada del miércoles reanudó el contacto directo entre Moscú y Washington, que estuvo congelado durante tres años.

Zelenski ha dicho en repetidas ocasiones que no aceptará un acuerdo de paz que sea negociado sin Ucrania. El domingo expresó a la cadena de televisión estadounidense NBC que “nunca aceptaría ninguna decisión entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania, nunca”.

Witkoff dijo que algunos funcionarios estadounidenses han estado hablando por separado con funcionarios ucranianos y que eso hace “parte de las conversaciones”, pero no indicó si esperaba que Kyiv estuviera presente en Arabia Saudita.

En declaraciones a la prensa desde Palm Beach (Florida) este domingo, Trump dijo que espera que Zelenski participe en las conversaciones. También afirmó que permitiría a los países europeos comprar armas estadounidenses para Ucrania.

Cuando la BBC le preguntó cuándo creía que las negociaciones de paz podrían dar sus frutos y poner fin a los combates, Trump se limitó a decir que están “trabajando para conseguirlo” y culpó de la guerra a las políticas de la administración Biden sobre Ucrania.

Mientras tanto, Rubio les restó importancia a las conversaciones en Arabia Saudita, diciendo que una reunión no resolvería la guerra y que aún no se había establecido un proceso de negociación formal entre Ucrania, Rusia y terceros.

Sin embargo, afirmó a CBS News que los próximos días servirían para determinar si Putin tiene serias intenciones de lograr la paz.

Getty Images: Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieron una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.

¿Y Europa?

En este contexto, un grupo de líderes europeos, entre los que se encuentran el primer ministro británico, Keir Starmer; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el canciller alemán, Olaf Scholz, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirán en París.

El presidente francés, Emmanuel Macron, celebrará una reunión informal por la tarde sobre Ucrania y la seguridad europea.