El dirigente de transporte, Wilmer Cálix, manifestó este fin de semana que sólo en las primera semanas del 2025 ese sector ha pagado entre 40 a 50 millones de lempiras por concepto de extorsión a nivel nacional.
En declaraciones al noticiero Hoy Mismo de TSi, Cálix recriminó que estas cifras no se habían experimentado en años anteriores en comparación con las primeras semanas de este año en curso.
«Han llegado cifras que no habíamos visto en años anteriores, ha aumentado si comparamos enero del año 2024 que solo tuvimos tres o cuatro muertes violentas en el sector, este año 2025 se ha disparado, también hemos visto una incidencia en departamentos del país donde no había extorsión», dijo Cálix.
Por lo anterior, condenó que la inseguridad y esta problemática haya llegado a departamentos del país donde no ocurrían este tipo de cosas y que está generando un miedo a toda la sociedad.
«Ver departamentos como Comayagua que están siendo golpeados por la extorsión, Siguatepeque, vemos a Santa Bárbara, Islas de la Bahía hasta el sector taxi nos llaman», reprochó Cálix.
Muertes violentas en el sector transporte
Finalmente, detalló que en lo que van del año se han registrado al menos 12 personas fallecidas, entre ellas pasajeros, cobradores y conductores de las unidades.
«Si comparamos enero del año anterior, solo tuvimos tres o cuatro muertes violentas en el sector y este año 2025 se ha disparado«, indicó Cálix.
Entre 2010 y septiembre de 2024 se registraron unas 2,300 muertes violentas de personas vinculadas al sector del transporte, de acuerdo con el Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras (Conadeh).
Además, en el mismo periodo un estimado de 1,140 conductores de taxis y mototaxis fueron asesinados.
Te puede interesar
Nasralla se reúne con Cálix y reafirman unidad del Partido Liberal
«Hondureños, estemos atentos, la democracia nos demanda defenderla»: llamado de presidente de CAH
Unidad élite del TSC llega al Estado Mayor Conjunto para investigar anomalías en elecciones primarias