WASHINGTON – Trabajadores indocumentados instaron este jueves al gobierno de Joe Biden a extender el plazo de una protección otorgada a quienes han sido víctimas o testigos de abusos laborales por parte de sus empleadores, durante una protesta en Washington D.C.
Más de cien trabajadores y activistas de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON, en inglés) se manifestaron esta mañana frente a la Casa Blanca para presionar por la renovación de permisos de trabajo otorgados como parte de un alivio migratorio especial establecido por la Administración Biden para estos empleados.
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) autorizó otorgar permisos de trabajo a los migrantes indocumentados víctimas o testigos de abusos laborales.
Sin embargo, la validez de muchos de estos documentos está por expirar, lo que los dejará en el limbo.
“No es posible que los permisos de trabajo se nos vayan a cancelar cuando ni siquiera hemos recibido el pago por el robo de salario del cual fuimos víctimas”, dijo el inmigrante mexicano Rosario Ortiz, que asistió al llamado.
Ortiz fue uno de los primeros favorecidos con el programa autorizado por el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas.
El mexicano fue víctima de robo de salarios y amenazas de deportación en la empresa de pinturas en la que trabajaba en Las Vegas, Nevada.
Apoyado por el Centro de Trabajadores Arriba Las Vegas, que hace parte de NDLON, Ortiz y sus compañeros emprendieron la lucha en 2020, que los llevó a hablar con el entonces secretario de Trabajo Marty Walsh y con Mayorkas, logrando el beneficio de una Acción Diferida.
DHS no ha ampliado el permiso de trabajo
“Sabemos que la Acción Diferida es renovable pero el gobierno no nos ha respondido sobre cuál es el proceso que deben seguir estos indocumentados para renovar”, explicó Bliss Requa-Trautz, directora de Arriba Las Vegas.
Jonas Reyes, otro de los afectados por las denuncias contra la empresa de pinturas Unforgettable Coatings, con operaciones en Nevada y otros cuatro estados, dijo que “necesita” la renovación de su permiso de trabajo para continuar con la lucha por su salario no pagado.
Te puede interesar
Las hermanas de El Salvador que escaparon de las maras y que por un “error administrativo” enfrentan la deportación desde Reino Unido
Muerte de mexicano golpeado por agentes de Patrulla Fronteriza será evaluada por la ONU
Jueza frena orden de Trump para revocar el Parole Humanitario