La Unidad de Sismología del Cenaos ha reportado un movimiento telúrico en la comunidad de Tornabé, que se encuentra a 18 kilómetros al oeste del municipio de Tela, en Atlántida, ubicado en la zona norte de Honduras.
El sismo, con una magnitud de 3.3 en la escala de Richter, se produjo a una profundidad de 2 kilómetros y fue registrado a las 6:48 de la tarde del martes 12 de septiembre, según informó el Cenaos (Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos).
Los datos proporcionados por el Cenaos indican que el epicentro del evento sísmico se ubicó a una latitud de 15,828 grados al norte y una longitud de 87,609 grados al oeste.
De acuerdo con el informe emitido por este organismo que depende de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), la causa de este sismo se atribuye a fallas locales.
Las autoridades no reportaron daños materiales ni a la población de Tornabé.
El último registro de sismo en Honduras reportado por el Cenaos fue a mediados de agosto, y fue de magnitud 4.0 localizado cerca de Omoa, Cortés, al norte del país.
A finales de julio el Cenaos informó sobre más de mil microsismos que se registraron en el Golfo de Fonseca, localizados por el Centro de Asesoramiento de Tsunami en América Central (Catac).
Te puede interesar
Sesiones en el Congreso seguirán en suspenso por falta de acuerdos para elegir a Fiscales
Desalojan familias ante fuertes inundaciones en Los Amates por desbordamiento del río Goascorán
“No hay crisis cambiaria” en Honduras, pero sí una gestión ineficiente de divisas