...

Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Sigue el desafío de un abastecimiento de medicamentos de manera sostenida, según ASJ

La Asociación para una Sociedad mas Justa (ASJ), a través de un informe sobre el desabastecimiento de medicamentos, concluyó que la Secretaría de Salud (Sesal), sigue con el desafío de cubrir con los insumos necesarios y de forma sostenida para este año.

En ese sentido, la directora de Salud de ASJ, Blanca Munguía, detalló que los datos fueron recolectados en los 18 departamentos, 178 establecimientos de Salud visitados y participaron 135 veedores activos.

Se realizaron mil 529 entrevistas en establecimientos de salud y se hicieron cara a cara al 66 por ciento de los pacientes y 34 por ciento a personal médico y enfermería entre noviembre y diciembre de 2023.

Recordó que ocho millones de hondureños dependen del sistema de salud público, y para el 2023 el presupuesto fue de L. 27 mil 056 millones, del cual se ejecutó 25 mil 257 millones, un 93 por ciento. Mientras que, para este 2024 el monto es de 29 mil 390 millones de lempiras (para medicamentos 2 mil 390 millones).

El 47 por ciento de los pacientes entrevistados no cuentan con un ingreso económico por lo que, no podrían comprar medicamentos, la población que asiste al sistema público es de bajos recursos económicos.

El 76 por ciento de los pacientes con enfermedades son crónicas, entre las cuales diabetes, Hipertensión arterial, Insuficiencia renal, Tiroides, “un nivel socioeconómico bajo con una condición de patología critica”, dijo Munguía y añadió que es necesario un plan integral en el sistema de salud.

De mil 663 pacientes entrevistados, mil 539 recibieron una receta médica y 124 no recibieron recetas; solo el 59 por ciento de los pacientes recibieron medicamentos completos, 30 por ciento incompleto y un 11 por ciento nada.

El 76 por ciento del personal de salud expresó que no contaban con suficientes insumos para realizar su trabajo.  En 2023 la tendencia según el personal de salud fue que contaron con insumos, pero no suficientes.

Entre las conclusiones del informe, hay un alto porcentaje del personal de salud que cuentan con insumos insuficientes para realizar su trabajo, lo que limita su trabajo para dar una buena atención a los pacientes, según ASJ.

La Sesal continúa con el desafío de mantener un abastecimiento de medicamentos e insumos de manera sostenida a lo largo de año que garantice el acceso a los pacientes de manera completa, indicó.

Ante ello, ASJ recomendó que a Sesal y el IHSS deben aumentar los esfuerzos para seguir mejorando el abastecimiento de medicamentos de manera oportuna y aumentar la capacidad de dispensar completamente los insumos.

De igual forma, hacer compras y dotar oportunamente de insumos y materiales que se requiere en los establecimientos de salud para atender a los pacientes. As cómo tener apertura para la veeduría social y considerar sus resultados como una fuente de información importante para la toma de decisiones.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.