Los líderes republicanos de ambas cámaras del Congreso dejaron claro al unísono que no apoyaran la asignación de fondos complementarios requeridos por el presidente Joe Biden, si no hay cambios “significativos” en la frontera e inmigración.
“La seguridad fronteriza no es ajena a la seguridad nacional: es esencial. Es hora de que los demócratas se pongan serios”, dicen un mensaje de los republicanos en el Senado, liderados por Mitch McConnell (Kentucky).
McConnell dijo en conferencia de prensa que su bancada insistía en cambios “significativos” en la frontera.
“Para marcar el punto, espero por última vez, de que insistimos en cambios significativos en la frontera”, dijo McConnell.
En tanto, en respuesta a una carta de la directora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca, Shalanda D. Young, el presidente de la Cámara de Representante, Mike Johnson (Louisiana), insistió en que la condición para aprobar los más de $100,000 millones de dólares requeridos por Biden para Ucrania, Israel y la frontera era hacer cambios en la política migratoria.
“Expliqué que la financiación suplementaria de Ucrania depende de la promulgación de cambios transformadores en las leyes de seguridad fronteriza de nuestra nación”, escribió Johnson en la carta.
Recordó que a inicios de noviembre tuvo una reunión con Youn y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, a quienes especificó la condicionante.
Eso derivó en un plan bipartidista para negociar un proyecto de ley que actualmente se encuentra estancado, pero donde los republicanos piden endurecer las reglas de petición de asilo, terminar o reducir al máximo el ‘parole’ o perdón a la deportación, así como incrementar la vigilancia en la frontera.
“El enfoque de los republicanos del Senado en aumentar la seguridad en la frontera no comenzó recién este otoño. Hemos observado durante tres años cómo la frontera se sumió en el caos bajo la presidencia del presidente Biden”, dijo McConnell. “Hemos instado a su Administración a cumplir incluso con su responsabilidad más básica de hacer cumplir nuestras leyes de inmigración”.
McConnell afirmó que los republicanos no están utilizando como una moneda de cambio el tema migratorio, pero insiste en que no habrá más recursos sin reformas sobre inmigración enfocadas restringir los cruces en la frontera.
“Las fronteras de Texas, Nuevo México y Arizona son tan inviolables como las de Ucrania, Israel y el Indo-Pacífico”, dijo McConnell comparando los conflictos bélicos con la situación fronteriza.
Te puede interesar
Maduro dice que Venezuela se prepara para “tomar las armas” para defender “el derecho a la soberanía”
Ucrania entregaría soldados capturados a Corea del Norte sin hay un canje
Evacúan avión de Delta en el aeropuerto de Atlanta por un problema con el motor