La Corte Suprema de Estados Unidos tiene programado determinar este viernes si asume el caso de un salvadoreño a quien las autoridades migratorias le negaron la entrada el país, en parte por sus tatuajes.
Según datos de Los Angeles Times, la pareja presentó una demanda, consiguiendo una victoria en el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de California, sólo para que la administración Biden impugnara esa decisión. Ahora el caso se dirige al máximo tribunal del país.
Luis Acensio Cordero, de 47 años, era en 2008 un inmigrante indocumentado cuando conoció a la ciudadana estadounidense Sandra Muñoz, una prominente abogada de derechos civiles con la que se casó dos años más tarde.
En 2013 el centroamericano solicitó su ‘tarjeta verde’ de residencia permanente con base a la ciudadanía de su esposa.
Dos años más tarde, el latino regresó a El Salvador para lo que la pareja creía que sería su cita final en el consulado estadounidense, refirió este jueves el periódico.
Te puede interesar
Casa Blanca busca que migrantes enviados a El Salvador permanezcan allá “toda su vida”
La OMS advierte que sus suministros en Gaza están por agotarse
Bloqueo de juez a deportaciones a terceros países se extiende una semana