La bancada del Partido Nacional aseguró este miércoles que mantienen su postura de elegir a Marcio Cabañas como fiscal general y a Jenny Almendares como adjunta del Ministerio Público, tal y como lo propuso el Partido Salvador de Honduras (PSH), respaldados por los nacionalistas y liberales en la sesión del Congreso Nacional el martes.
En una conferencia de prensa en el Legislativo, el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expuso que esta organización política no cederá en su postura pese a las negociaciones con los diputados del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre).
«Vamos a sostener como bancada continuar apoyando la moción que presentó el PSH. Hemos dialogado durante la mañana con la gente de Libre, porque tenemos que dialogar para construir consensos», mencionó Zambrano.
El parlamentario nacionalista aseguró que entre los diálogos con los diputados de Libre se les propuso que sean ellos quiénes elijan su postulante como fiscal adjunto, pero que no cederán al general al tener mayoría en el Congreso Nacional.
«Le presentamos la propuesta a Libre que 70 diputados apoyamos al abogado Marcio Cabañas y que Libre proponga a quien quiere de fiscal adjunto de la nómina que envío la Junta Proponente. No nos estamos cerrando a ninguna de las dos propuestas, pero debemos llegar a un acuerdo, solo en el fiscal general adjunto», apuntó Zambrano.
Las actuales autoridades Óscar Chinchilla (fiscal general) y Daniel Sibrián (fiscal general adjunto) culminan sus cargos este 31 de agosto de 2023 a las 11:59 de la noche, tras cinco años de gestión, por lo que para el 1 de septiembre ya debe haber un nombramiento de los nuevos fiscales.
La Constitución de la República manda de que se deben elegir a estas autoridades una vez que culmine el periodo de cinco años del fiscal general y adjunto.
Por ahora, se maneja que Sibrián sea el fiscal general interino, si el Congreso Nacional no elige a las nuevas autoridades del Ministerio Público en los plazos establecidos.
Mociones nominativas
El PSH presentó en la sesión del martes una moción nominativa para elegir a Marcio Cabañas como fiscal general y Jenny Almendares como adjunta, moción que alcanzó 70 votos en el pleno del Congreso Nacional.
De igual manera, la bancada de Libre presentó una moción de Johel Zelaya Álvarez como fiscal general y el mismo Marcio Cabañas como adjunto, no obstante, solo logró 52 votos.
Para elegir a los nuevos fiscales se necesitan 86 votos (mayoría calificada) de los 128 parlamentarios. Libre cuenta con 50 curules, el derechista Partido Nacional 44 y el Partido Liberal 22, como las fuerzas mayoritarias en el Legislativo.
Interventora
El diputado de Libre, Francis Cabrera dijo este miércoles que el Ministerio Público no quedará acéfalo si en estos dos días los congresistas no eligen al nuevo fiscal general y aseguró que se podría nombrar una interventora.
El parlamentario agregó que hay muchas alternativas, ya que otra posibilidad es que si no es Sibrián quien ocupe el cargo de forma interina, sería quien le siga en el orden jerárquico, en este caso, el director de Fiscalías, José Mario Salgado.
No obstante, Zambrano aseguró que como Partido Nacional no apoyarán a que se nombre una interventora en el Ministerio Público.
«Se manejado a lo interno del Congreso Nacional la posibilidad de una junta interventora para manejar las atribuciones y funciones del fiscal general en el Ministerio Público y como Partido Nacional no vamos a acompañar esa aprobación», concluyó.
El Congreso Nacional estableció en 2012 una comisión interventora en el Ministerio Público que reemplazó al entonces fiscal general, Luis Rubí.
Lo anterior sucedió durante la gestión del presidente Juan Orlando Hernández (2010-2014) en el Congreso Nacional, donde se nombró a Chinchilla como interino y posteriormente se ratificó como fiscal general (2013).
Chinchilla fue reelegido por el Congreso de manera fraudulenta, según los críticos, en el 2018, pues no estuvo entre los cinco nominados por la Junta Proponente.
Te puede interesar
Para próxima revisión de la tarifa eléctrica se mantiene tendencia a la baja
Héctor Zelaya urge a ministro de Educación aplicar la “Cátedra Morazánica” en escuelas
OIM intensifica respuesta humanitaria tras aumento de tránsito de migrantes por Honduras