La semana pasada, luego de un año, se dieron a conocer las conclusiones de la investigación liderada por el fiscal especial Robert Hur sobre el manejo de documentos clasificados por parte de Joe Biden cuando dejó de ser vicepresidente en 2017.
Además del anuncio de que no se presentarán cargos contra el mandatario, Hur generó polémica al mencionar que decidió no hacer un juicio al presidente de 81 años porque probablemente infundiría la simpatía de un jurado que lo vería como un “hombre anciano, bienintencionado con una mala memoria”.
El informe seguramente se convertirá en un tema de debate en la campaña de 2024, donde el probable oponente de Biden, Donald Trump, enfrenta cargos penales por su manejo de material clasificado, a pesar de que Hur dejó en claro cuán diferentes eran los dos casos.
Aunado a ello, ahora los republicanos de la Cámara de Representantes están solicitando grabaciones y transcripciones de las entrevistas del fiscal especial Robert Hur con el presidente Biden después de que un extenso informe criticara su manejo de documentos clasificados.
En una carta dirigida al Departamento de Justicia el lunes, los presidentes republicanos de los Comités de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes solicitaron transcripciones, grabaciones de audio y video y cualquier otro registro relacionado con las entrevistas de Hur del 8 y 9 de octubre con Biden.
También pidieron todos los materiales relacionados con la entrevista con el escritor fantasma de las memorias de Biden, Mark Zwonitzer, con quien el fiscal especial acusó al presidente de compartir secretos gubernamentales y documentos relacionados con una llamada de 2015 con el primer ministro de Ucrania.
Los presidentes de los comités, el representante de Kentucky James Comer, el representante de Ohio Jim Jordan y el representante de Missouri Jason Smith, dijeron que los materiales son relevantes para la investigación de juicio político contra Biden.
Los comités han estado tratando de demostrar durante meses que Biden se enriqueció con los negocios extranjeros de su familia en China y Ucrania y recibieron sobornos, pero hasta ahora no han descubierto ninguna irregularidad por parte del presidente.
Los legisladores dijeron que el manejo de documentos clasificados por parte de Biden es parte de su investigación y que el informe de Hur ayudaría a determinar “si existen motivos suficientes para redactar artículos de juicio político”.
“Dada la gravedad de estos asuntos, los comités están preparados para obligar a la producción de este material si es necesario”, decía la carta, solicitando que se les proporcionen los materiales antes del 19 de febrero.
Además, trascendió que los republicanos de la Cámara de Representantes se comunicaron con el fiscal especial Robert Hur para discutir su posibilidad de testificar ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes sobre su informe sobre el manejo de documentos clasificados por parte del presidente Joe Biden, según tres fuentes con conocimiento directo del asunto.
Al mismo tiempo, los dos abogados especiales designados durante la presidencia de Trump, Robert Mueller y John Durham, testificaron ante el Congreso una vez que presentaron sus informes al Departamento de Justicia.
Te puede interesar
Primer ministro de Canadá, Mark Carney, dice que no busca “represalias” sino negociación con EE.UU.
Israel realiza la mayor oleada de ataques aéreos en Gaza desde que comenzó el alto al fuego
EE.UU. deporta a la doctora libanesa Rasha Alawieh por asistir al funeral del líder de Hezbolá