La historia de Gertrude “Trudy” Caroline Ederle, la primera mujer en cruzar a nado el Canal de la Mancha, desde Francia a Inglaterra: “Young Woman and the Sea”. La cinta del español Pablo Berger que fue nominada a Mejor Película de Animación en los últimos Oscars: “Robot Dreams”. El film western que Viggo Mortensen escribe, dirige y co-protagoniza sobre una pareja en la brutal frontera oeste de Estados Unidos en la década de 1860: “The Dead Don’t Hurt”. Y el documental dividido en dos partes que recoge la experiencia de Sir Ranulph Fiennes y su primo, el actor Joseph Fiennes, a través de la provincia canadiense de British Columbia, revisitando un viaje que Ranulph había completado en 1971: “Fiennes Returnt To The Wild”.
Gertrude “Trudy” Caroline Ederle, hija de inmigrantes que nació en Nueva York en 1905 y que casi muere de niña a causa del sarampión, se convirtió el 6 de agosto de 1926 en la primera mujer en cruzar a nado el Canal de la Mancha, desde Francia a Inglaterra, cuando sólo 5 hombres lo habían logrado. Ederle batió además el tiempo de todos ellos. Tras superar diferentes obstáculos, como el machismo y la ignorancia del momento, cuando muchos aseguraban que la actividad física intensa era peligrosa para la salud de las mujeres, su hazaña marco un antes y un después en la historia del deporte femenino. A su vuelta a Nueva York, dos millones de personas asistieron al desfile en su honor en Manhattan, que aún es el desfile más multitudinario para recibir a un deportista en la historia de la ciudad, mujer u hombre. “Young Woman and the Sea”, que se estrena hoy en cines, recupera esta increíble y olvidada historia –aunque cambia algunos detalles– con Daisy Ridley en el papel de “Trudy” Ederle. Dos horas de cine clásico recomendable para toda la familia.
Robot Dreams
Dog es un perro solitario que vive en el Nueva York de los años 80. Viendo la televisión, ve un anuncio de un robot y lo encarga. Después de recibirlo por correo y ensamblarlo, le lleva a explorar Manhattan e inmediatamente se hacen amigos. Pronto se vuelven inseparables. Una noche de verano, Dog se ve obligado a abandonar a Robot en la playa. ¿Volverán a encontrarse? Esta película del español Pablo Berger fue nominada a Mejor Película de Animación en los últimos Oscars. Estreno en cines.
The Dead Don’t Hurt
Viggo Mortensen escribe, dirige y co-protagoniza este western sobre una pareja en la brutal frontera oeste de Estados Unidos en la década de 1860. Vivienne (Vicky Krieps) es una valiente e independiente mujer que tras conocer al inmigrante danés Holger Olsen (Mortensen) en San Francisco, decide seguirle hasta un remoto pueblo en Nevada. Cuando él se va a luchar en la Guerra Civil, ella tendrá que arreglársela sola y defenderse del acoso del hijo de un terrateniente local. Estreno en cines.
Te puede interesar
Julián Álvarez acerca al Atlético a la Champions
Muere Mario Vargas Llosa, autor peruano ganador del premio Nobel de Literatura
Rauw Alejandro anuncia etapa latinoamericana de su gira Cosa Nuestra: Aquí las fechas