
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reúne con el presidente de Kenia, William Ruto, en las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 21 de septiembre de 2023.
Estados Unidos propondrá en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la creación de una fuerza multinacional para asistir a Haití. En el plenario seguirán tomando la palabra los altos funcionarios de los Estados miembros, entre ellos el primer ministro haitiano y el canciller de Costa Rica.
La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Kristina Rosales, adelantó a la Voz de América que Washington propondrá la creación de una fuerza multinacional liderada por Kenia para entrenar y asistir a la policía de la nación insular, controlada en su gran mayoría por pandillas violentas que dificultan el acceso a la ayuda humanitaria y el control de brotes de cólera.
Mientras, en el plenario continuarán las intervenciones de los líderes y altos funcionarios de los países miembros de la ONU. En este cuarto día de debates de alto nivel está previsto que tomen la palabra los primeros ministros de Haití, Israel, Iraq y Pakistán, junto al canciller de Costa Rica, entre otros.
Entre las actividades colaterales resalta una conferencia dedicada a abordar los esfuerzos por erradicar la tuberculosis con directivos de la Organización Mundial de la Salud.
Te puede interesar
Los extranjeros que eligen vivir en Argentina a pesar de la crisis económica
Estados Unidos quiere que Israel saque a los civiles del sur de Gaza antes de reanudar sus ataques
Los votantes latinos priorizan la economía con vista a las elecciones de 2024, reveló una encuesta