La recién nombrada ministra de Salud, Karla Paredes, aseveró que los hospitales prometidos por la presidenta Xiomara de Zelaya en su campaña política ya están camino y aunque no tienen mucha promoción, “no solo están presupuestados y garantizados, sino que están diseñados y aprobados”.
El hospital más grande será el de Santa Bárbara, “ese y el de Ocotepeque, el que está en Olancho, todos esos hospitales están en marcha, que no se construyen en 12 meses, es verdad, que vamos a necesitar de 18 a 24 meses para entregarlos, también es verdad”, declaró.
Paredes no desconoció que en Salud “al igual que el de educación, es la base para una sociedad y es un tema que es prioritario para la presidenta (Xiomara Castro) y para todo el pueblo”.
Al respecto, adelantó que vienen reformas en el sistema de salud en muchas áreas, pero el mayor enfoque va al área de atención primaria.
Según comentó, los problemas son en la gestión y no en el presupuesto. “La precariedad es el resultado de una muy mala gestión por el desconocimiento de lo que es la gestión de los servicios de salud”, puntualizó.
El exministro de Salud, José Manuel Matheu fue destituido el pasado 1 de enero y en su lugar fue nombrada Carla Paredes, quien antes era la directora del Hospital Escuela.
Manuel Matheu se despidió de la Presidenta con el siguiente mensaje: “Pido a Nuestro Señor y a su Santísima Madre le guíe para el bien de nuestros ciudadanos, y respetuosamente me atrevo a sugerir que asuma real y finalmente el papel para el que el pueblo la eligió a usted, y, medite por ende cómo usted con sus sanas intenciones desea ser recordada”.
Te puede interesar
Diputados del Congreso Nacional convocados para sesionar el martes 21 de enero
Ambientalista hondureño asesinado hace 4 meses es la síntesis de una lucha, según analista
«Mensaje en el papel amarillo» línea del MP que involucra a altos funcionarios