Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Milei presidente: 3 buenas noticias económicas que pueden beneficiar al próximo mandatario de Argentina

Más allá de la victoria electoral de Javier Milei este domingo, los argentinos van a seguir haciéndose las mismas preguntas.

¿Cuánto va a costar el kilo de carne el mes próximo?

¿Qué ajuste tendrán las tarifas públicas con el nuevo gobierno?

¿Cuántos pesos se necesitarán para comprar un dólar?

El año 2023 ha sido difícil para el bolsillo de los argentinos, con una inflación superior al 140% anual, una caída de 5,5% en el salario real en los primeros nueve meses del año, una moneda local que perdió entre la mitad y el 60% de su valor frente al dólar estadounidense, dependiendo del tipo de cambio que se mire.

Y ya venían de un 2022 que tampoco había sido favorable.

El gobierno lo atribuye a la falta de dólares en el país, tanto para afrontar pagos como para acumular reservas que le permitan defender el valor de su moneda.

Todo indica que el próximo presidente de Argentina tendrá mejores ingresos en las arcas del Estado en 2024.

“El año que viene, la balanza comercial argentina puede aumentar en unos US$25.000 millones” a favor del país sudamericano por mayores exportaciones, le dijo a BBC Mundo el economista argentino Miguel Kiguel.

Antes de que empiecen a fluir esos ingresos por exportaciones se espera que la economía argentina decaiga aún más, con una posible aceleración inflacionaria, pero los granos, los combustibles y el litio ofrecen tres buenas noticias a medio plazo para el nuevo presidente.

Una persona pagando con pesos argentinos en un mercado de frutas y verduras. 

Getty Images
La crisis económica en Argentina ha provocado que los pesos cada vez tengan menos poder de compra.

1. Producción agrícola