A unos metros de donde se ubica la estancia, autoridades municipales confirmaron el hallazgo de una manta colgada de un puente firmada presuntamente por un sicario apodado ‘La Parka’ del CDS (Cártel de Sinaloa) en la que se señala que “se está haciendo una limpieza de polleros (traficantes de personas) el que no se alinie lo vamos a matar”.
Tras los ataques a mano armado en la estación migratoria de Tijuana, Baja California, el pasado 8 de abril, el Instituto Nacional de Migración (INM) presentará una denuncia al Ministerio Publico y recurrió a la Fiscalía General de la Republica (FGR) para investigar los hechos.
Este suceso se da a unas semanas de que el pasado 21 de marzo se dio a conocer que dos oficiales del INM en Tijuana habían sido detenidos por supuestos casos de delitos de corrupción y trata de personas, quienes están siendo investigados.
En aquella ocasión la FGR informó que a los dos funcionarios se les hallaron, además “15 cartuchos calibre 9 milímetros, uno de ellos con punta expansiva, un millón de peso (unos 60,000 dólares) y 27,000 dólares, respectivamente”.
También descubrieron cuadernos con anotaciones de los cobros que hacían a los migrantes que ingresaban al estado de Baja California con la intención de cruzar a Estados Unidos.
Cabe señalar que, al ser entidad fronteriza, las ciudades de Baja California, como es el caso de Tijuana, son de las demarcaciones con mayor presencia de migrantes que buscan pasar a territorio estadounidense.
Se estima que en la ciudad están asentados migrantes de 73 países y por el que transitan personas de más de 140 naciones.
El flujo de migrantes en esta frontera ha incrementado a inicios de este 2024 y se espera que siga aumentando, debido a que los migrantes temen que Donald Trump llegue a la Presidencia de Estados Unidos.
Durante los últimos meses se han disparado los aseguramientos de personas que buscan ingresar a Estados Unidos de manera ilegal por Sector San Diego, con un promedio de más de 36 mil detenciones al mes.
De acuerdo a información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en el presente año fiscal, que inició en octubre del año pasado, se han asegurado a 182 mil personas que han buscado cruzar de manera ilegal por la frontera de Tijuana.
*Con información de EFE.
Te puede interesar
Miguel Uribe Turbay sigue en estado de “máxima gravedad” tras el atentado contra su vida en Colombia
Macron califica bloqueo humanitario en Gaza de “verguenza”
“Es un comportamiento como el de la Gestapo”: la inquietud que causa que vayan enmascarados los agentes que detienen a indocumentados en EE.UU