Con el objetivo de hacerle frente a la enorme cantidad de inmigrantes que han arribado a Massachusetts en los últimos días, el gobierno estatal ha destinado $10 millones de dólares para garantizarles hasta un semestre de alimentación a quienes permanezcan en albergues.
De acuerdo con información difundida por CBS News Boston, el estado firmó 17 contratos equivalentes a $116 millones de dólares orientados a brindar albergue garantizado hasta junio a familias de inmigrantes que lo requieran.
Dicha acción responde a que, desde hace años, en Massachusetts existe una ley de derecho a la vivienda, la cual le exige al estado proporcionar refugio de emergencia a las familias necesitadas de un techo.
La misma ley también estipula que los refugios de emergencia deben incluir instalaciones básicas para cocinar, pues de lo contrario el Estado deberá intervenir pagándole a un tercero por la entrega de alimentos, como ocurre en algunos hoteles a donde son enviados provisionalmente los inmigrantes.
En este sentido, las autoridades de Massachusetts asignaron $10 millones de dólares a un contrato de seis meses y sin licitación de por medio —el cual de acuerdo con WBZ, afiliada de CBS— fue asignado de manera directa a Spinelli Ravioli Manufacturing Company, un proveedor encargado de proporcionar alimentos para los indocumentados.
Al respecto, la propia empresa beneficiada con el contrato para preparar las comidas que reciben los inmigrantes indicó, a través de un comunicado, que los funcionarios del gobierno estatal la buscaron para ofrecerle el proyecto a seis meses debido a que las oleadas de indocumentados habían rebasado su capacidad de respuesta.
“Como proveedor estatal autorizado, se contactó con Spinelli’s al inicio de la crisis. No somos proveedores exclusivos de comida y no tenemos un contrato garantizado ni un acuerdo financiero más allá de este periodo de emergencia inicial.
Actualmente estamos en el proceso de licitación para un contrato duradero y esperamos continuar ayudando al Estado y a la Oficina Ejecutiva de Vivienda y Comunidades Habitables a alcanzar sus objetivos”, señala parte de la misiva.
Cabe señalar que, aun cuando la cantidad de personas arribando al estado sin documentación disminuyó en las últimas semanas, debido al invierno, el Centro Recreativo Cass en Roxbury —habilitado como nuevo albergue— alcanzó su capacidad de 400 personas en tan sólo siete días.
Te puede interesar
Detienen en Colombia a importante narcotraficante solicitado en EE.UU.
Irán advierte a Trump sobre riesgo de una guerra y afirma que responderán cualquier acción
Senador Padilla advierte sobre Ley Laken Riley contra migrantes: “Pone un blanco en las espaldas de personas, incluidos niños”