Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Marco Rubio vuelve a resaltar cooperación del Gobierno de Honduras con EE. UU.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, este jueves volvió a destacar la cooperación entre el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro con la administración de Donald Trump.

Durante una entrevista con FOX Noticias, primer medio estadounidense al que Rubio brinda una entrevista en español desde que asumió su nuevo cargo, señaló que el gobierno de Trump está teniendo relaciones con países vecinos que son «grandes amigos y aliados».

En ese sentido, el alto funcionario estadounidense mencionó a las actuales administraciones de El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Argentina y otros.

«Aunque en Honduras hemos tenido mucha cooperación hace poco (…) con eso tengo que decir que todos han cooperado, Panamá, Guatemala, incluso hasta Honduras, que nunca hemos tenido bajo el nuevo gobierno, enlaces muy fuertes con ellos, pero si han cooperado y han dado pasos para mejorar nuestras relaciones con ellos«, declaró Rubio.

Asimismo, el Secretario de Estado de EE. UU. apuntó que la estrategia y las prioridades de Trump a corto y mediano plazo con el hemisferio occidental son las mismas que aplica para otras zonas del mundo, defender los intereses de los Estados Unidos.

Marco Rubio y Honduras

Cabe mencionar que, esta es la segunda vez en menos de un mes que Marco Rubio menciona a Honduras en la lista de países de la región centroamericana que colaboran con el gobierno del presidente Trump.

En una entrevista en febrero pasado, pero en inglés con la cadena Fox, Rubio comentó sus esfuerzos diplomáticos por hacer acuerdos con América Latina e incluyó a Honduras entre los países que cooperan con Estados Unidos.

«Así que nuestra frontera, en muchos casos, cuando se trata de migración masiva, comienza allí (en Centroamérica). Por eso queremos que los países cooperen para detenerla», declaró Rubio ante preguntas de Fox News.

Agregó que «Varios de estos países – incluyó a Honduras – han acordado no solo vuelos de repatriación de sus propios ciudadanos, sino también aceptar a terceros países que ingresan a los Estados Unidos ilegalmente».

Rubio habló en la entrevista de la operación entre Estados Unidos, Honduras y Venezuela, realizada la semana anterior para trasladar ciudadanos venezolanos que estaban detenidos en la base militar norteamericana de Guantánamo, Cuba.

Las declaraciones Rubio tomaron relevancia luego que al inicio de la nueva administración de Trump, este realizó una gira por varios países de la región, excluyendo a Honduras debido a su acercamiento político con las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba.