En Año Nuevo de 2022, el influyente músico colombiano Maluma se despidió de su alter ego musical “Papi Juancho”, creado en medio de la pandemia de COVID19. “Fue un placer”, compartió en Instagram, indicando un cambio inminente en su carrera. La espera llegó a su fin. Este viernes, Maluma presentará su más reciente álbum titulado “Don Juan”.
La elección del título lleva consigo una referencia al célebre seductor del siglo XVII y al nombre real de Maluma, Juan Luis Londoño Arias. Este álbum se erige como una plataforma sólida, digna del calibre de su experiencia sonora. “Don Juan” podría considerarse como la producción más dinámica en la carrera de Maluma hasta la fecha.
Una colección que abarca sonidos familiares y colaboraciones frescas que exploran diversos géneros musicales. Este álbum, al igual que su antecesor “Papi Juancho” de 2020, se muestra amplio y agradable.
Maluma lanza su nuevo álbum “Don Juan”
Una colección dinámica que abarca géneros musicales diversos y colaboraciones frescas, tras despedirse de su alter ego «Papi Juancho» en 2022

FOTO: GETTY IMAGES
Por: Mariano Rojas Ruiz Publicado 23 Ago 2023, 1:53 am EDT
En Año Nuevo de 2022, el influyente músico colombiano Maluma se despidió de su alter ego musical “Papi Juancho”, creado en medio de la pandemia de COVID19. “Fue un placer”, compartió en Instagram, indicando un cambio inminente en su carrera. La espera llegó a su fin. Este viernes, Maluma presentará su más reciente álbum titulado “Don Juan”.
La elección del título lleva consigo una referencia al célebre seductor del siglo XVII y al nombre real de Maluma, Juan Luis Londoño Arias. Este álbum se erige como una plataforma sólida, digna del calibre de su experiencia sonora. “Don Juan” podría considerarse como la producción más dinámica en la carrera de Maluma hasta la fecha.
Una colección que abarca sonidos familiares y colaboraciones frescas que exploran diversos géneros musicales. Este álbum, al igual que su antecesor “Papi Juancho” de 2020, se muestra amplio y agradable.
https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.585.0_en.html#goog_2063994769The video player is currently playing an ad. You can skip the ad in 5 sec with a mouse or keyboard
“Don Juan es una parte de mí”, expresó Maluma, de 29 años. “Sin duda, ‘Don Juan’ es un personaje que he ido construyendo durante los últimos dos años… para esta nueva era musical que vivimos”.
El álbum demuestra la capacidad de Maluma como compositor y se presenta como un trabajo “muy personal”, reflejando sus raíces musicales, incluye el reggaetón y los sonidos presentes en sus primeros discos, al mismo tiempo muestra un aspecto más maduro de su arte.
Maluma siempre se ha autodenominado ecléctico en términos musicales, absorbiendo influencias de diversos estilos latinoamericanos y más allá. En la canción norteña-pop “Según quién”, colabora con el destacado artista de música regional mexicana Carin León, el cual refleja la creciente influencia de artistas como Peso Pluma, Eslabón Armado y Grupo Frontera.
Antes de la pandemia, Maluma intuía que los corridos y la música de banda ganarían mayor relevancia en el escenario musical mundial. En 2018, anticipando esta tendencia, buscó al cantautor y productor Édgar Barrera para explorar la creación de canciones con matices mexicanos y música regional.
“Estoy muy contento de que esto haya ocurrido porque realmente era necesario en la industria”, declaró Maluma. “Ese sabor mexicano estaba desapareciendo en la visión global de la música latina”.
Te puede interesar
Yandel la monta en el observatorio del Empire State Building
Shakira se desahoga en entrevista con Billboard: soñaba con criar a sus hijos junto a Piqué
Cristian Castro se sincera ¡Está harto de que lo comparen con Luis Miguel y revela la razón!