La magistrada Anny Ochoa recordó que hace aproximadamente un mes, se llevó a cabo el último Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el cual, de manera inesperada, fue suspendido sin una razón clara.
Desde entonces, la presidenta Rebeca Ráquel Obando no ha convocado nuevamente a sesión, lo que ha generado incertidumbre en torno a la situación de la presidencia de la Sala de lo Constitucional, declaró a periodistas la magistrada.
A pesar de que se ha realizado una convocatoria, para la abogada, este tema crucial aún no se ha resuelto, dejando en suspenso la dirección de la Sala de lo Constitucional.
“Aún está pendiente discutir en el pleno quién ostentará la presidencia de la Sala de lo Constitucional”, aseveró.
Además, Ochoa hizo referencia a una reunión en la que se incorporaron magistrados suplentes sin previo aviso a los magistrados titulares que estaban presentes en sus despachos, lo cual contradice el reglamento interno que establece que solo en casos de ausencia justificada se convocará a los suplentes.
Esta situación plantea interrogantes sobre la transparencia en las decisiones de la Corte Suprema de Justicia, especialmente en lo que respecta a la Sala de lo Constitucional, lo que ha generado preocupación tanto dentro del tribunal como en la opinión pública en general.
De su lado, la magistrada Odalis Nájera, enfatizó que legalmente la presidencia de la Sala Constitucional corresponde al magistrado, Luis Padilla, quien fue elegido en pleno durante la primera sesión de la nueva Corte. Además, expresó su respaldo a Padilla y reconoció que, en circunstancias similares, ella misma estaría ejerciendo la presidencia de la sala constitucional.
La magistrada reiteró la importancia de respetar las decisiones tomadas en el pleno de los magistrados y abogó por un enfoque colegiado y conforme a derecho en cualquier modificación que se pueda plantear.
Te puede interesar
Diputados del Congreso Nacional convocados para sesionar el martes 21 de enero
Ambientalista hondureño asesinado hace 4 meses es la síntesis de una lucha, según analista
«Mensaje en el papel amarillo» línea del MP que involucra a altos funcionarios