Hay muy pocos lugares en la Tierra donde los seres humanos no hayamos dejado de alguna u otra forma nuestra huella.
Se calcula que un 95% de la superficie terrestre -sin incluir la Antártida, aunque la humanidad también ha dejado su marca ahí- muestra algunos signos de actividad humana.
Según un análisis reciente, alrededor del 16% de esa tierra ha sido fuertemente modificada.
El desarrollo urbano, las obras de ingeniería a gran escala y los proyectos mineros están transformando completamente los paisajes, mientras que la deforestación y la agricultura están alterando ecosistemas enteros. La contaminación producida por el ser humano puede encontrarse en casi todos los rincones de nuestro planeta.
Esta injerencia de los seres humanos en la superficie de la Tierra continuó a buen ritmo durante 2023, para bien y para mal.
Aquí te ofrecemos algunos ejemplos de los cambios más drásticos en nuestro planeta este año.
Vietnam
Hace tan solo dos años, el arrecife Pearson, en el mar de China Meridional, era poco más que un diminuto atolón entre los más de 100 arrecifes de arena que, vistos desde el espacio, conformaban las islas Spratly.

Pero Vietnam, que ocupa esas islas desde finales de la década de 1970, se embarcó en un importante proyecto de ampliación de su superficie terrestre a finales de 2021.
Mediante un proceso de dragado y relleno, el país ha añadido 66 hectáreas de tierra a las islas y ha creado un puerto en medio del arrecife que puede verse en una imagen de satélite tomada en agosto de 2023.
El desarrollo de las islas Pearson es sólo uno de los numerosos proyectos de expansión que Vietnam ha emprendido en las islas Spratly desde 2021, pese al reclamo de varias naciones como China y Filipinas, además de Taiwán, por la soberanía de las islas.

Según la iniciativa Transparencia Marítima en Asia del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, que supervisa el entorno marino de la zona, en 2023 Vietnam creó 133 hectáreas adicionales de terreno insular en cinco nuevos lugares de las Spratly.
Pero ese mismo organismo asegura que en la última década se han destruido alrededor de 2,150 hectáreas de arrecifes de coral debido a la construcción de islas en el Mar de China Meridional, la mayoría de ellas por parte de China.
De hecho, el gigante asiático ha construido varias bases militares en las nuevas islas que ha formado, incluida una importante base aérea.
Argentina
Con el crecimiento de la producción y venta de los vehículos eléctricos y otros dispositivos que funcionan con baterías, la demanda de litio se ha disparado en los últimos años.

Pero las advertencias sobre una inminente escasez de este mineral crítico en los próximos años han impulsado la apertura de nuevas minas para extraerlo. Entre las que comenzaron a funcionar en 2023 figura el proyecto Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy en Argentina.
Las lagunas de evaporación de color verde brillante son claramente visibles en la imagen satelital de Maxar Technologies. El litio se extrae de la sal de los salares sudamericanos convirtiéndola en una salmuera que luego se evapora para concentrar el litio.
Myanmar
Las cambiantes prácticas agrícolas han transformado la superficie del lago Inle en las montañas Shan, en el este de Myanmar.

Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el lago es famoso por los jardines flotantes creados por los aldeanos que viven en sus orillas, así como por los pescadores que reman con las piernas.
Pero el crecimiento de la acuicultura de tomates a gran escala ha reducido drásticamente la superficie del lago.
Chile
En lo alto de la cordillera de los Andes, a unos 4.400 metros de altitud, se ha abierto una enorme cicatriz en el suelo.
Se trata de la mina de cobre a cielo abierto Quebrada Blanca, que amplió sus operaciones en 2023.
Las empresas que gestionan la mina esperan producir 300,000 toneladas de cobre al año.
La mina de cobre a cielo abierto Quebrada Blanca, situada en la región de Tarapacá, en el norte de Chile, amplió sus operaciones en 2023.
Te puede interesar
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia: “A mí no me eligieron en este gobierno para guardar silencio cuando tengamos errores”
Por qué la decisión de Alemania de aumentar gasto militar es un cambio en la defensa de Europa tras el regreso de Trump
Jurado declara culpables a dos hombres por muerte de 53 migrantes en Texas