Los líderes de la oposición venezolana instaron este lunes a los militares y policías de su país a desconocer las órdenes del gobierno de Nicolás Maduro de “reprimir” a sus seguidores y a reconocer los resultados de la elección presidencial presentados por ellos, lo que provocó la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía.
“Maduro se niega a reconocer que fue derrotado por el país entero y, ante la legítima protesta, ha lanzado una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos, miembros de mesa y hasta en contra del ciudadano común, con el propósito absurdo de querer ocultar la verdad y, al mismo tiempo, pretender arrinconar a los vencedores”, dice una carta firmada por el candidato presidencial Edmundo González Urrutia y la líder de la oposición, María Corina Machado.
“Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones”, continúa.
En respuesta, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que decidió abrir una investigación penal a los dos opositores por “instigación a la insurrección”, entre otros posibles delitos.
Venezuela celebró elecciones presidenciales el 28 de julio y, según dijo el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro ganó con el 51,95% de los votos frente al 43,18% de González Urrutia.
Sin embargo, no presentó pruebas de ese resultado.
La oposición realizó un conteo en paralelo y publicó en internet más de 24.000 actas con las que alega un triunfo de González Urrutia por 67,14% de los votos frente a un 30,41% de Maduro.
Además de las actas en su poder, la oposición cita al Centro Carter, una reconocida organización internacional que participó entre los observadores de la votación en Venezuela y que aseguró que la elección “no puede ser considerada democrática”.
“Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen al lado del pueblo y de sus propias familias”, piden González Urrutia y Machado.
“Los llamamos a impedir las acciones de grupos organizados por la cúpula madurista, una combinación de escuadrones militares y policiales y grupos armados al margen del Estado, que golpean, torturan y también asesinan, al amparo del poder maligno que representan”, dicen en referencia a los actos de violencia denunciados por la oposición y organismos de defensa de derechos humanos.
“Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando se alinea con Maduro y sus viles intereses”, agregan.
Te puede interesar
Cuál es la ayuda militar que El Salvador y Guatemala están dando a Haití en el combate contra las pandillas
Bombardeos israelíes dejan más de 50 muertos en Ciudad Gaza
Nueva ley permitirá a ICE detener a casi cualquier indocumentado, advierte exoficial de la agencia