Las relaciones diplomáticas entre España y Argentina viven uno de sus momentos de mayor tensión de los últimos años después de que un ministro español sugiriera que el presidente argentino, Javier Milei, había consumido drogas
Las afirmaciones tuvieron una respuesta inmediata de la presidencia argentina, que escaló la disputa arremetiendo directamente contra el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a quien señaló por haber “puesto en peligro” la unidad del país.
La trifulca comenzó el pasado viernes en una mesa redonda organizada por el Partido Socialista (PSOE) en Salamanca, en la que el ministro español de Transportes, Óscar Puente, dijo que Milei había ingerido “sustancias” durante su campaña electoral el año pasado.
Refiriéndose a la aparición del entonces candidato argentino en televisión durante su campaña electoral el año pasado, Puente aseguró que no sabía en qué estado se encontraba Milei, si “previo a la ingesta o después de la ingesta de no sé qué sustancias”.
Asimismo, hablando sobre la “autenticidad” y animando a su audiencia a “ser ellos mismos sin miedo”, el ministro dijo que “hay gente muy mala que siendo ella misma ha llegado a lo más alto. Milei, por ejemplo. Trump”, les dijo a los asistentes.
“No sé si tendrán asesores. Yo, a Milei, desde luego, si tiene asesores, yo creo que no escucha mucho”, remató Óscar Puente.
La respuesta del mandatario argentino no se hizo esperar y, en un comunicado oficial publicado en las redes sociales por la Oficina del Presidente, Milei condenó las “calumnias e injurias” formuladas por Puente, y atacó las políticas del gobierno socialista de Sánchez.
Además, el ministro del Interior argentino, Guillermo Francos, pidió la destitución de Puente: “si yo fuera presidente, le pediría la renuncia”, dijo en una entrevista en la argentina Radio Mitre.
Óscar Puente, que fue alcalde de Valladolid antes de asumir la cartera de Transportes en noviembre de 2023, es uno de los ministros del gobierno liderado por Pedro Sánchez que más controversias ha protagonizado, en parte por el lenguaje directo y, según sus críticos, imprudente, que no duda en utilizar en redes sociales y alocuciones públicas.
El choque se produce después de un enfriamiento de las relaciones entre los dos países desde la elección del líder de extrema derecha argentino.

Te puede interesar
Gobierno de Trump pierde otra batalla en corte sobre ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados
Australia mostró “decepción” y calificó de “injustificados” los aranceles de EE.UU. al acero y aluminio
Legisladores demócratas y ACLU critican la proclamación de “invasión” de migrantes de Trump