La Casa Blanca alertó que a final de año el Gobierno estadounidense no tendrá dinero para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia y pidió al Congreso que apruebe urgentemente medidas para que puedan seguir mandándose fondos.
En una carta firmada por Shalanda Young, jefa de la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos, se envió una advertencia contundente de que el gobierno de Joe Biden se quedará sin fondos para ayudar a Ucrania antes de fin de año, diciendo que si el Congreso no aprueba un nuevo apoyo “debilitaría” a Kiev.
La alerta de Young, fue dirigida en dicha misiva a los líderes del Congreso el lunes, representó la evaluación más específica hasta el momento del menguante apoyo financiero y militar de Washington a Ucrania.
“No existe un fondo mágico de financiación disponible para afrontar este momento. Nos hemos quedado sin dinero y casi sin tiempo”, apunta la carta, dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson; al líder demócrata de esta cámara, Hakeem Jeffries; al líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y al líder republicano del Senado, Mitch McConnell.
Dejar de enviar armas y equipos, añade la misiva, “pondrá en riesgo los logros alcanzados por Ucrania” y “aumentará la probabilidad de victorias militares rusas”.
“Nuestros paquetes de asistencia de seguridad ya se han vuelto más pequeños y las entregas de ayuda más limitadas. Si nuestra ayuda cesa, causará problemas importantes a Ucrania”, afirmó.
Y es que el dinero otorgado a Ucrania “ha detenido los avances de Rusia en Ucrania, ha ayudado a Ucrania a lograr importantes victorias militares y ha revitalizado la Base Industrial de Defensa estadounidense (DIB)”.
Lo anterior debido a que la solicitud del presidente Biden de 106,000 millones de dólares en fondos de emergencia para sus mayores prioridades de política exterior, incluidas Ucrania, Israel y el Indo-Pacífico, sigue estancada en el Capitolio, impulsada por la creciente oposición republicana a ayudar a Kiev.
Algunos legisladores, especialmente en el Senado, donde el respaldo a Ucrania es más profundo, están tratando de negociar un acuerdo bipartidista que contendría ayuda para Kiev junto con nuevos procedimientos de inmigración y asilo para reducir el número de personas indocumentadas que llegan a Estados Unidos a través de su frontera sur.
Por su parte, en una rueda de prensa posterior, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reiteró que Estados Unidos “se está quedando sin dinero” para Ucrania.
“Creo que cualquier miembro del Congreso que no apoye financiar a Ucrania está votando por un resultado que hará más fácil que Putin prevalezca. Un voto en contra del apoyo a Ucrania es un voto para mejorar la posición estratégica de Putin”, afirmó.
Te puede interesar
Detienen en Colombia a importante narcotraficante solicitado en EE.UU.
Irán advierte a Trump sobre riesgo de una guerra y afirma que responderán cualquier acción
Senador Padilla advierte sobre Ley Laken Riley contra migrantes: “Pone un blanco en las espaldas de personas, incluidos niños”