Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Juez declara inconstitucional tácticas de ICE para ingresar a casas y arrestar migrantes

Un juez federal ordenó esta semana al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas  (ICE) que deje de utilizar las llamadas tácticas de llamar y hablar, un método para arrestos de inmigrantes en el que agentes de campo ingresan a una propiedad sin una orden judicial o consentimiento, y luego arrestar a los inmigrantes indocumentados cuando llegan a la puerta.

De acuerdo a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), la decisión del juez Ottis D. Wright responde a una la demanda, presentada en 2020 en nombre del inmigrante Osny Sorto Vásquez Kidd y las organizaciones Inland Coalition for Immigrant Justice (ICIJ) y la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA).

La querella denunciaba la práctica de los agentes del ICE de hacerse pasar por efectivos de la Policía para ingresar a las casas de los inmigrantes que buscan sin tener una orden de allanamiento, conocida en inglés como ‘Knock and Talk’.

El juez dijo que la práctica equivale a “llamar y arrestar” y viola las protecciones de la Cuarta Enmienda contra registros e incautaciones irrazonables. Estas protecciones, señaló, incluyen las instalaciones alrededor de la casa, como patios y porches que forman parte de la propiedad.

La decisión incluye cuatro casos ocurridos entre febrero de 2017 y abril de 2020, en los que ICE ingresó ilegalmente a áreas constitucionalmente protegidas alrededor de una vivienda con una orden administrativa de inmigración y no una orden firmada por un juez.

Todos deberían sentirse seguros en su propia casa, independientemente de su estatus migratorio. Debido a que ICE nunca tiene órdenes judiciales, dependen principalmente de esta práctica para realizar arrestos domiciliarios”, dijo en un comunicado Stephanie Padilla, abogada de la Fundación ACLU del Sur de California.