Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Inmigrantes enviados desde Texas a Martha’s Vineyard pueden demandar a la compañía que los trasladó

Los inmigrantes que fueron enviados en avión desde Texas a Martha’s Vineyard, en septiembre de 2022, pueden demandar a la compañía que los trasladó a la isla alejada de la costa este de los Estados Unidos, situada al sur de la península de Cabo Cod.

El 14 de septiembre de 2022, un grupo de personas indocumentadas que habían sido detenidas en Texas después de haber ingresado a territorio estadounidense a través de México, fueron convencidas para abordar dos vuelos que despegaron desde San Antonio, Texas, con destino a Martha’s Vineyard, donde —con engaños— se les aseguró que tendrían mejores oportunidades de vivienda, trabajo y educación.

Sin embargo, una vez que las aeronaves aterrizaron, los inmigrantes fueron abandonados a su suerte.

Es por ello, que optaron por presentar una demanda con acusaciones que incluían, violaciones de los derechos civiles, violaciones de las enmiendas Cuarta y Decimocuarta, discriminación, fraude/engaño, encarcelamiento falso, imposición intencional de angustia emocional, imposición negligente de angustia emocional, conspiración civil y ayuda y complicidad.

De acuerdo con el falló de Allison D. Burroughs, jueza del tribunal de distrito de Massachusetts, en la demanda se desestimó a los actores estatales, incluido Ron DeSantis, gobernador de Florida, esto al determinarse que el tribunal carecía de jurisdicción.

La justicia continúa sin poder fincarle ninguna sanción a los políticos responsables de manipular a los inmigrantes. (Crédito: Eric Gay, File / AP)