Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Héctor Zelaya reitera estar fuera del país durante el asesinato del zar antidrogas

El hijo de la presidenta Xiomara de Zelaya, Héctor Zelaya, a través de su cuenta oficial de X (Twitter), publicó otra vez, que él no estaba en el país, cuando ocurrió la muerte del ex general (R) Arístides Gonzales, identificado como el zar antidrogas en el país.

Recientemente el secretario privado de la Presidenta, fue mencionado por el abogado Raymond Colón, defensor del ex presidente Juan Orlando Hernández, a quien se juzga por delitos de narcotráfico en una corte de Nueva York.

Colón dijo “que el hijo mayor del expresidente Manuel Zelaya, participó en una reunión donde se planificó la muerte del zar antidrogas hondureño”.

En tal sentido, el hijo del ex presidente Manuel “Mel” Zelaya y la actual presidenta de los hondureños Xiomara Castro, lamentó la “difamación” en su contra.

“Es lamentable que algunos sigan haciendo eco de una difamación en defensa de un extraditado narcopolítico como JOH. Buscan desviar la atención de su involucramiento en el golpe de Estado 2009 y de lo que verdaderamente pasó en sus 4 años en el congreso y 8 años en la presidencia; 12 años de narcodictadura”, apuntó.

En su explicación, añadió que su “ausencia comprobada del país, es evidencia para desmontar totalmente la descarada infamia del señor Juan O. Hernández. En su juicio en NY, se evidencia sus intentos de seguir calumniando y conspirando contra otros. La verdad y la justicia son indestructibles”.

Finalmente, Héctor Zelaya, dijo que “el tiempo siempre nos da la razón” y “es trabajo de todos actuar con determinación en apoyo a la presidenta  Xiomara Castro, para fortalecer nuestras instituciones, cuidar a nuestra población y promover una cultura de integridad política. Juntos abriremos el camino hacia un futuro justo y libre, donde la verdad siempre prevalezca”

El director de la Lucha contra el Narcotráfico, Julián Arístides González Irías, fue asesinado el 8 de diciembre de 2009 quien en esos días había asegurado que grupos de narcotráfico procedentes de Colombia y Venezuela estaban cambiando sus rutas de operaciones en Honduras.