Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Fumigan centros educativos de Comayagua, ante ola de dengue en población infantil

Personal sanitario está llevando a cabo un operativo de fumigación para eliminar los criaderos de zancudos en los centros educativos de Comayagua, departamento ubicado en la zona central de Honduras que se encuentra en alerta epidemiológica debido al aumento de casos de dengue, que afecta principalmente a menores de edad.

La Secretaría de Salud, a través de un comunicado, informó que un total de 45 centros educativos en Comayagua serán intervenidos mediante una campaña de rociado para erradicar al zancudo transmisor del dengue.

Este operativo de fumigación lo realiza personal técnico ambiental de los centros de salud Francisco Rodríguez y Napoleón Bográn.

Durante un trabajo de campo llevado a cabo el miércoles 20 de septiembre, los técnicos sanitarios encontraron una alta presencia de criaderos del vector en las instalaciones escolares, según informó la Secretaría de Salud.

Comayagua es uno de los departamentos más afectados por el dengue en 2023, habiendo registrado más de 2,200 casos y reportado siete personas fallecidas debido a la enfermedad, la mayoría de ellas menores de edad, según datos oficiales.

En respuesta al aumento de casos de dengue, Salud ha recomendado activar la Comisión de Operaciones de Emergencias del sector Salud (Coes) y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), con el fin de intensificar la vigilancia epidemiológica y tomar medidas para controlar el brote.

Las autoridades sanitarias de Comayagua abrieron un triaje en el Centro de Salud Integral José María Ochoa para atender a pacientes con sospechas de dengue.

Este triaje opera de 7 de la mañana a 10 de la noche los siete días de la semana, con el objetivo de aliviar la sobrecarga en la sala de dengue del Hospital Santa Teresa, que ha superado su capacidad de atención.