La FIFA informó de que entre el 1 de junio y el 1 de septiembre, los gastos en fichajes alcanzaron la cifra histórica de 7.360 millones de dólares, lo que supone un incremento del 26,8 % respecto al 2019, cuando se registró el récord anterior, y un aumento del 47,2 % en comparación con el mismo periodo del 2022.
«Inglaterra encabezó la lista de gastos en fichajes (1.980 millones) y el número de fichajes realizados (449) y jugadores traspasados (514). No obstante, Alemania registró la mayor cantidad de ingresos por traspasos (1.110 millones). Esta ha sido la primera vez que los clubes de una sola federación han recibido más de 1.000 millones de USD durante el periodo de traspasos de mediados de año», señaló Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA.
En lo que respecta al fútbol de Arabia Saudí, que ha realizado una importante inversión durante el periodo estival de transferencias, ha invertido un total de 875,4 millones y ocupa el segundo lugar en la lista de gastos en fichajes. Le siguen Francia (859,7 millones), Alemania (762,4 millones), Italia (711 millones) y España (405,6 millones).
Asimismo, ese dinero llegado desde Arabia Saudí ha sido una de las principales causas de que los clubes pertenecientes a la AFC hayan generado el 14 % del mercado total, siendo la primera vez que una confederación que no sea la UEFA supera el 10 %.
Te puede interesar
FIFA da indicios del estadio en el que se disputará Final de la Copa Mundial 2026
Honduras comienza con un triunfo su camino a la Copa Oro
SE DESTAPÓ EL “PISTOLERO” AUZMENDI