Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

El renacer de la salsa: cómo la Generación Z está impulsando su regreso

Desde los inicios de la salsa ha sido el alma de los hogares de muchos latinos, en especial aquellos que crecieron en Nueva York, Colombia, Puerto Rico, Cuba y Venezuela.

Los inconfundibles ritmos y voces de Héctor Lavoe, Willie Colón, Joe Arroyo, Grupo Niche y El Gran Combo de Puerto Rico, entre otros, han sido esenciales en nuestras playlists, consolidando al género como un pilar de la música latina.

Sin embargo, incluso sus más fervientes seguidores consideraban que la salsa ya había dejado atrás sus años dorados, con algunos asegurando que se trataba de un género del pasado. No obstante, un inesperado resurgimiento, principalmente debido a las preferencias musicales de la Generación Z, ha cambiado esa percepción.

Los datos de Spotify confirman que este fenómeno no se debe únicamente a la nostalgia. En los últimos cinco años, las reproducciones de salsa han crecido más de un 140% a nivel global, y en Estados Unidos casi se han duplicado. Lo más llamativo es que este auge está siendo liderado por los oyentes de entre 18 y 24 años, según cifras de la plataforma. Estos representan el segundo grupo demográfico más grande que consume salsa en la actualidad.

Este renacimiento ha sido impulsado en parte por artistas urbanos que han incorporado elementos salseros en su música. Bad Bunny, por ejemplo, rinde homenaje a la salsa puertorriqueña de los años 70 en su álbum “Debí tirar más fotos”, con referencias a clásicos como “Un verano en Nueva York” de El Gran Combo de Puerto Rico en su tema “NUEVAYoL”, fusionándolo con un toque de dembow urbano.