De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el Menchito actuó como el segundo al mando del CJNG, justo debajo de su padre

En una reciente audiencia en la Corte de Distrito de Washington, D.C., tanto la defensa de Rubén Oseguera González como los fiscales pidieron a la juez Beryl Howell la celebración de un juicio, luego de no alcanzar un acuerdo de culpa con el joven criminal también conocido como “El Menchito”.
En dicha audiencia, celebrada el pasado 15 de septiembre, ambas partes solicitaron un juicio con jurado, cuya selección quedó programada para el 7 de octubre de 2024.
De esta manera y con el consentimiento del acusado, quien llegó a ser considerado el segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se excluye el tiempo de juicio rápido, según informó el sistema judicial de la Corte de Distrito de Washington, D.C.
Por último, se informó que las mociones previas al juicio deben presentarse antes del 22 de julio de 2024, y la declaración previa quedó programada para el 2 de septiembre del mismo año en la sala 26ª ante la jueza Beryl Howell.
Sus tres arrestos
El hijo del Mencho fue detenido por primera vez el 30 de enero de 2014 en Zapopan, Jalisco, pero fue liberado el 26 de diciembre, luego de que un juez señalara que no había pruebas suficientes para mantenerlo en prisión.
El 23 de junio del 2015 sufrió su segundo arresto, y liberado el 2 de julio del mismo año porque hallaron irregularidades en su detención, pero al salir de prisión fue detenido nuevamente, esta vez acusado por desaparición de personas y por ello se mantuvo en la cárcel hasta su extradición.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el Menchito era responsable de administrar las operaciones del CJNG en la compra y venta de estupefacientes desde América del Sur a México.
También fue acusado de coordinar las ventas de gasolina robada en Jalisco, así como de liderar a un grupo de sicarios que mataron a personas que se negaron a trabajar con el cártel.
En febrero de 2020 México extraditó a Rubén Oseguera a Estados Unidos, donde era requerido por la Corte del Distrito de Columbia, acusado de conspirar deliberadamente para distribuir cocaína y metanfetamina en México y otros países, y de utilización y portación de armas de fuego.
Te puede interesar
Los extranjeros que eligen vivir en Argentina a pesar de la crisis económica
Estados Unidos quiere que Israel saque a los civiles del sur de Gaza antes de reanudar sus ataques
Los votantes latinos priorizan la economía con vista a las elecciones de 2024, reveló una encuesta