Pese a que la jueza federal de Texas, Kathleen Cardone, rechazó la petición del Departamento de Justicia de dar prioridad al caso en Nueva York sobre el de Texas contra Ismael “El Mayo” Zambada, sorpresivamente el cofundador del Cártel de Sinaloa dio a conocer que aceptaba su traslado a Brooklyn.
En un documento dado a conocer por sus abogados al juzgado del distrito oeste de Texas-El Paso, Zambada “no se opone” a su traslado a Nueva York.
En Nueva York, Zambada es acusado, entre otros cargos, de conspiración para la fabricación y distribución internacional de drogas como cocaína y fentanilo. El opioide sintético es prioridad en la política antidrogas estadounidense y causante de una importante crisis sanitaria en el país.
Luego deberá enfrentar otras acusaciones por narcotráfico, blanqueo de dinero y asesinato que tiene en Texas e Illinois.
Zambada, de 76 años, ya tuvo dos comparecencias ante un tribunal en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, tras su detención el 25 de julio en un aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, vecina de El Paso.
El pasado miércoles, la jueza federal de El Paso, Kathleen Cardone, había negado el pedido de traslado hecho por la Fiscalía General de Estados Unidos, bajo el argumento de que Zambada fue detenido en su jurisdicción y tenía cargos pendientes en Texas. La defensa insistió además que trasladarlo violaba su derecho a un juicio rápido que tenía en este estado.
Sin embargo, la Fiscalía insistió este jueves en su pedido y aseguró que ya contaban con el beneplácito del acusado para ser llevado a Nueva York y ser juzgado allá primero. No se informó oficialmente si hubo algún acuerdo entre las partes.
La jueza Cardone pidió a Zambada que manifestara por escrito que está de acuerdo con el traslado, lo que finalmente ocurrió. Cardone canceló entonces la próxima audiencia de Zambada programada para el martes 9 de septiembre en El Paso.
Tras su traslado, Zambada deberá comparecer en fecha a determinar ante el mismo tribunal que procesó a su hijo, Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, y que condenó a cadena perpetua a “El Chapo”.
Te puede interesar
Protesta de jubilados en Argentina: fotos de los graves choques que dejaron al menos 20 heridos y más de 120 detenidos
Putin dice apoyar tregua de 30 días con Ucrania, pero con matices
Grupo de trabajo de Trump visitará cuatro grandes ciudades para investigar incidentes de antisemitismo