La Comisionada de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Partidos Políticos y Candidatos (UFTF), Ivonne Ardón, reveló que dos precandidatos presidenciales en Honduras, Rasel Tomé de Libertad y Refundación (Libre) y Ana García del Partido Nacional, no han presentado sus cuentas bancarias, un requisito ineludible según la Ley Electoral vigente.
En una entrevista con el programa Detrás de la Noticia de Radio HRN y TSi, Ardón señaló que solo el 25% de los 5,880 sujetos obligados han cumplido con la acreditación de sus cuentas bancarias ante la UFTF, conocida como Unidad de Política Limpia.
«Es innegociable la apertura de una cuenta diferenciada, no porque sea una decisión del pleno de comisionados o mía en particular, sino porque así lo establece el artículo 11 de la ley electoral», explicó la funcionaria.
Incumplimiento de requisitos legales
La normativa establece que todos los sujetos obligados deben abrir una cuenta bancaria específica para la administración de los fondos de su campaña, con una vigencia de 50 días en elecciones primarias y 90 días en elecciones generales.
«Algunos desconocen que al aceptar participar en un proceso electoral no solo es cuestión de llenar planillas, sino que también tienen una obligación ante la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización», agregó Ardón.
Según la comisionada, una cantidad considerable de candidatos solo fueron inscritos para completar planillas y podrían no estar al tanto de sus responsabilidades legales.
«Muchos de estos candidatos de ‘relleno’ desconocen que deben cumplir con la apertura de una cuenta bancaria y que el incumplimiento de esta disposición acarrea sanciones económicas significativas», advirtió.
Te puede interesar
María Luisa Borjas exige renuncia del fiscal Johel Zelaya
Policía recuerda que las FFAA disponen de la PMOP para brindar seguridad ciudadana
Fallece don Rigoberto Sandoval Corea, un hombre probo, impulsor de la reforma agraria