La derogación de los convenios migratorios con las iglesias parece un esfuerzo por incrementar el rechazo al gobierno en todo el país, señaló este martes el Partido Liberal.
A través de un pronunciamiento, este partido político lamentó y rechazó la derogación de los convenios, alegando que las distintas denominaciones eclesiásticas han sido claves para la protección de las familias y los valores, ser ejes moralizadores de la sociedad.
Citó las cifras de la plataforma CID Gallup que, alrededor del 80 % de la población se identifica con alguna de las iglesias, de las cuales, muchas tienen activos sus programas de ayuda social a través de instituciones religiosas internacionales.
El Partido Liberal tildó la derogación de los convenios como un insulto a la inteligencia y necesidad de los hondureños, alegando que ha permitido la agilización de ingresos de ayudas, misioneros y miembros de iglesias.
Consideró que esta acción es un indicio similar a lo que se ve actualmente en los gobiernos de izquierda con la persecución a la Iglesia Católica y comunidades evangélicas como en Nicaragua. AG

Te puede interesar
CCIC reconoce a periodista Lisseth García por su destacada gestión al frente del CPH en el norte
Midence Oquelí conocerá su sentencia el próximo 4 de septiembre en EEUU
Juramentan al diputado liberal Víctor Sabillón como comisionado de la SAPP