Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Danny Ocean, Joaquina, Lele Pons, Rawayana y más artistas en el exilio reaccionan a polémica elección en Venezuela

Horas después de que la autoridad electoral venezolana declarara ganador a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del domingo (28 de julio) y la oposición denunciara irregularidades en el proceso de conteo, artistas venezolanos en el exilio reaccionaron a la situación política de su país con dolor.

“Imposible no despertar en una mañana como la de hoy sin estar orando por la unión y por la paz de nuestra Venezuela. Estamos montados en la esperanza con lágrimas en los ojos y la fe en el pecho”, dijo el dúo pop de hermanos Mau y Ricky Billboard.

“ROBARON LOS VOTOS!!! SE SABE QUE ES FRAUDE!! Qué injusticia, pobre Venezuela! Sentimiento nacional 💔🇻🇪”, escribió la cantante e influencer Lele Pons en su cuenta de Instagram con una serie de imágenes y videos de ella llorando y de noticias en Venezuela.

“fraude. descaro. cinismo. burla. DICTADURA. No hay palabras para describirlo y el mundo se tiene que seguir enterando”, escribió por su parte la joven ganadora del Latin Grammy Joaquina en sus historias de Instagram, mientras que en su cuenta de X publicó: “No intentes tapar el sol con un dedo”.

Las elecciones del domingo en Venezuela habían generado en muchos expectativas de cambio, pues después de 25 años del gobierno socialista iniciado por el fallecido Hugo Chávez, el presidente Nicolás Maduro enfrentaba, como reporta The Associated Press, “el mayor desafío electoral desde su llegada al poder hace 11 años” ante Edmundo González, que representaba la candidatura unida de la oposición.

Decenas de artistas venezolanos habían inundado sus redes sociales con mensajes expresando su esperanza de un cambio de rumbo en el país.

Cerca de la medianoche, el Consejo Nacional Electoral declaró ganador a Maduro con el 51,2% de los votos, pese a denuncias de la oposición de irregularidades en el proceso de conteo, y le dio le dio a González el 44,2% del respaldo popular. Poco después, la líder opositora María Corina Machado desconoció el triunfo de Maduro y dijo en rueda de prensa “ganamos, y todo el mundo lo sabe”, señalando que en el 40% de las actas que están en su poder, González se impuso con 70% de los votos.

González, en tanto, dijo a la AP: “Los venezolanos y el mundo entero sabemos lo que pasó”.

La situación, sin embargo, no es de sorprender para la mayoría, pues ya se vivieron situaciones similares en el pasado.

“Venezuela vive un gran fraude desde hace muchos años… un fraude ideológico, moral y ético”, dijo el vocalista de la banda venezolana de rock/reggae Rawayana, Alberto “Beto” Montenegro, a Billboard. “Lamentablemente no nos sorprende otro fraude electoral, ya lo hemos visto todo”.

José Luis “Cheo” Pardo, exguitarrista de Los Amigos Invisibles, se hace eco de ese sentimiento. “Venezuela salió a expresarse a través de su voto de la manera más civilizada”, dijo a Billboard Español. “Luego, después de horas de ansiedad, todos nos enfrentamos a la dura verdad que sabíamos pero que no queríamos creer: un gobierno que ha mentido tanto y durante tanto tiempo no va a ceder tan fácilmente a la voluntad de su pueblo”.

El productor y compositor venezolano Román Rojas, por su parte, dijo a Billboard Español que experimentó “las secuelas de la brutalidad del régimen de Maduro a través de un amigo, un talentoso violinista, que fue torturado por su postura política”. Se refería al llamado “rostro de las protestas” de 2017 Wuilly Arteaga, quien se hizo conocido tocando tristes versiones del himno nacional durante las manifestaciones y porque, en un enfrentamiento con policías, lo tiraron al suelo, le rompieron el violín y lo encarcelaron.

“Para que los artistas puedan florecer, necesitan vivir en sociedades donde la libertad de expresión sea protegida, no castigada”, agregó Rojas. “Cuando los gobiernos imponen restricciones, el arte pierde su autenticidad y se convierte en una herramienta de ideología”.

En su cuenta de Instagram, el creador de éxitos Danny Ocean — que en días recientes lanzó el EP venequia. dedicado a su país — hizo un llamado a la oposición: “No caigamos en juegos, no caigamos en una guerra psicológica, ellos quieren eso! Quieren desestabilizar, quieren meter miedo!! SABEMOS QUE FUE UN FRAUDE”, escribió. También rogó a las Fuerzas Armadas de Venezuela que eviten la violencia y se den cuenta de que “lo que está pasando no es correcto”

Para Henry D’Arthenay, líder del grupo de rock La Vida Bohème, “en Venezuela nos hemos acostumbrado a este circo político … [pero] “esto solo nos ha hecho más fuertes”, dijo a Billboard Español. “Los millones de venezolanos secuestrados por una estafa de un gobierno que vendía falsas esperanzas y daba hambre a cambio, y los millones de venezolanos fuera del país que fueron expulsados ​​y a los que se les negó la posibilidad de votar. Somos los huérfanos que seguimos manteniendo unida a la nación con el poder de la esperanza”.

El DJ y productor nominado al Latin Grammy Mr. Pauer, en tanto, señaló que aunque lleva más de 30 años viviendo en Estados Unidos, reza por un cambio y sueña con volver. “Me duele mucho ver cómo reprimen la voz de mi país, que pide un cambio con tantas ganas”, dijo a Billboard. “Ya es hora de una transición pacífica y de que el mundo se entere de lo que está pasando con mi gente y se tomen acciones que realmente defiendan la democracia”.

Lee reacciones otros artistas, incluidos Danny Ocean, Nacho y Elena Rose, a continuación: