Acuatro años del inicio de la pandemia que cambió por completo al mundo, una nueva ola de contagios está alertando a la población mundial, ya que, aunque la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 ya no se considera mortal tras la aplicación y distribución de vacunas, la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que había un incremento de contagios en lo que va del 2024.
México es uno de los países donde en las últimas semanas se registró un aumento de contagios por Covid-19, dejando un total de 16 hospitales al tope de su capacidad tras recibir a varios pacientes infectados con esta enfermedad.
De acuerdo a la Secretaria de Salud del país, en lo que va del 2024 autoridades federales reportaron un incremento en los contagios por Covid entre la población, mismo que tuvieron auge tras las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, donde se realizaron reuniones familiares, con amigos y compañeros de trabajo sin considerar las medidas sanitarias ya conocidas.
Es la plataforma del Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) perteneciente a la Secretaría de Salud de México, se muestra información sobre el listado de los hospitales que al momento no cuentan con camas disponibles en las áreas Covid-19, lo que ha llevado a insistir en mantener la inmunización de los ciudadanos y sobre todo en no ignorar las medidas sanitarias para evitar contagios.
Los estados con hospitales rebasados por esta situación son; Hidalgo, Jalisco, Sonora, Coahuila, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, Puebla, los cuales, reportan un 100 por ciento de ocupación de camas, mientras que algunos hospitales de Michoacán, Nayarit y Aguascalientes reportan una ocupación entre el 94 a 70 por ciento de las camas para esta afectación.
Información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER) advierten que, en lo que va de 2024, se han confirmado 130 casos de COVID-19, así como cuatro defunciones por la misma causa.
Pese a estos datos, el semáforo epidemiológico en todo el país se mantiene en verde al haber en cada una de las 32 entidades federativas un promedio de 0 a 50 contagios registrados.
Aunque la Secretaria de Salud, insta a mantener las medidas preventivas para evitar más contagios, entre las que se encuentran:
- Vacunación
- Usar cubreboca
- Mantener la sana distancia
- Lavado e higiene de manos
- Espacios ventilados
- Usar gel antibacterial
- Mantenerse informado
- Monitorear tu salud
Te puede interesar
Primer ministro de Canadá, Mark Carney, dice que no busca “represalias” sino negociación con EE.UU.
Israel realiza la mayor oleada de ataques aéreos en Gaza desde que comenzó el alto al fuego
EE.UU. deporta a la doctora libanesa Rasha Alawieh por asistir al funeral del líder de Hezbolá