Congreso Nacional continuaba los consensos ayer, pero hasta anoche todo estaba en punto muerto, oficialismo y oposición mantienen sus posturas.
«Humo blanco» se espera que salga hoy en la sesión del Congreso Nacional que fue convocada por el presidente de ese poder, Luis Redondo.
Hoy termina el mandato de Óscar Fernando Chinchilla como fiscal general y de Daniel Sibrián como fiscal adjunto.
La convocatorio de hoy para las 11:00 a. m. es clave y será el segundo intento de los congresistas por elegir las nuevas autoridades del Ministerio Público para el periodo 2023-2028.
Las reuniones para lograr consensos continuaban ayer en las distintas bancadas, pero los acuerdos hasta anoche seguían en punto muerto.
La oposición sostiene la candidatura de Marcio Cabañas para fiscal general y el fiscal adjunto lo ceden para que el Partido Libertad y Refundación (Libre), lo seleccione.
Esa es la posición y en el oficialismo insisten en mantener a Johel Antonio Zelaya, como fiscal general.
El estira y encoge continúa, pero este día es decisivo, los parlamentarios deben lograr acuerdos y con 86 votos, elegir las nuevas autoridades de la Fiscalía.
La misma nómina
Libre no cede y el diputado Ramón Barrios dice que, «mantenemos la misma nómina en vista de que no se elegirá a un fiscal que le brinde inmunidad a los nacionalistas», concluyó.
Mientras que, Ramón Flores, diputado de Libre, culpó a los partidos: Liberal, Nacional y PSH de no querer elegir a un nuevo fiscal.
«Estos tres partidos ya negociaron impunidad con Marcio Cabañas, a quien pretenden sentar en la silla de fiscal general, dijo.
Y agrega: «las negociaciones están rotas y nosotros seguimos con nuestra propuesta hasta las últimas consecuencias”, recalcó.
¿Interventora?
La idea de una comisión interventora en el Ministerio Público es un rumor de pasillos que surge al no concretar acuerdos y en vías también, de posibles reformas
Maribel Espinoza, diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), pide a Libre que, “no cometa los mismos errores” del Partido Nacional.
Esa posibilidad de interventora también la rechaza el Partido Liberal, que dejó claro que no acepta una comisión interventora en la Fiscalía.
En iguales términos está el Partido Nacional, que ha sido claro: no apoyarán una interventora.
Una interventora por las experiencias que ha tenido el país de nombrarla, generará más incertidumbre advierten expertos.
Deben ponerse de acuerdo
Alex Navas, exmiembro de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih) dijo que hay un trasfondo en la elección porque muchos diputados tienen intereses en la escogencia.
«Hay una buena cantidad de diputados investigados por temas de corrupción y esta intransigencia está en buscar ciertos pactos de impunidad que los proteja», dice Navas.
Navas aseguró que el Partido Nacional busca garantías de que algunos liderazgos o cúpulas no sean tocados.
Cita clave
Pero hoy, los diputados deberán seguir dando esa muestra de madurez para dar certidumbre en el proceso.
La expectativa está hoy en el Congreso Nacional, Libre es del criterio que Chinchilla no puede continuar un segundo más en el cargo.
El diálogo y los consensos son claves, de lo contrario apuntarán a una «crisis política», como lo llama Jari Dixon, ante la posibilidad de no lograr acuerdos.
Quedan horas para que concluya el tiempo establecido en el que los diputados del Congreso Nacional, nombren las nuevas autoridades y los acuerdos por lo pronto, están cada vez más lejos.
Te puede interesar
Para próxima revisión de la tarifa eléctrica se mantiene tendencia a la baja
Héctor Zelaya urge a ministro de Educación aplicar la “Cátedra Morazánica” en escuelas
OIM intensifica respuesta humanitaria tras aumento de tránsito de migrantes por Honduras