Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Congelar precios de productos “no es una buena medida” para mitigar alzas de la canasta básica

Para los expertos, la escalada en los precios de la canasta básica se debe mitigar con medidas acertadas.

El economista Julio Raudales manifestó que “no es una buena medida el congelamiento de precios”, y es lo contrario para contener el alza de la canasta básica.

“Honduras debe comenzar a tomar medidas de política monetaria restrictiva, tanto la inflación doméstica como la importada …, el elemento que más contribuye a la inflación es la canasta alimenticia que creció en 16 o 17 por ciento”, desglosó.

De su lado, el director del Departamento de Economía, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Henry Rodríguez, coincidió en que “el congelamiento no es una buena medida”, y lo que se debe hacer es fomentar la producción.

A la gente más pobre hay que proveerla de los bienes de consumo básico y generar un clima de competitividad, indicó.

Para los economistas, la escalada en los precios de la canasta básica se debe mitigar con medidas acertadas, pues, el congelamiento de precios no funciona.

En tanto, el director de Investigaciones Económicas de la UNAH Ricardo Matamoros, remarcó que lo más dañino para Honduras es la inflación, porque afecta a los más pobres.

“La especulación hay que combatirla castigando a los culpables y no congelando precios”, dijo.

Siguen los aumentos

El Defensor del Consumidor, Adalid Irías, informó que al menos 19 productos de la canasta básica aumentaron de precio en la última semana, lo que sigue agobiando a la población hondureña.

El aumento que más escandalizó fue el de los huevos que subieron al menos 10 lempiras quedando en 145 lempiras el cartón, “un trancazo” directo al bolsillo de los hondureños ya que es un producto de uso diario, arguyó.

Irías, también denunció productos como los lácteos que aumentaron de 3 a 5 lempiras.

De igual manera, señaló que el precio al quintal de maíz subió 30 lempiras y el quintal de frijol aumentó 100 lempiras.