Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Cómo la oposición de Venezuela busca revivir el entusiasmo electoral para derrotar a Maduro tras el boicot de hace 6 años

No estará en la boleta de las elecciones presidenciales de Venezuela este 28 de julio, pero María Corina Machado sigue recorriendo el interior del país en busca de revivir la esperanza de los opositores tras años desmovilizados.

En condiciones a veces precarias y sin mucho presupuesto, y en desventaja frente al oficialismo, la candidata elegida en las primarias de la oposición realiza mítines y actos de campaña en pequeños lugares del país donde congrega a centenares de simpatizantes, acciones replicadas también por el chavismo, que busca la reelección de Nicolás Maduro.

Machado no podrá estar en la boleta al estar inhabilitada.

Su puesto tras un acuerdo político entre amplios sectores de la oposición, enfrentada durante años por la disputa de qué camino elegir para derrotar al chavismo, lo ocupa Edmundo González, un exdiplomático poco conocido entre el gran público al que incluso sorprendió que le hayan permitido registrarse.

La dupla Machado-González está tratando de revivir una esperanza electoral en Venezuela para la oposición que llevaba años apagada.

BBC: María Corina Machado recorre el país haciendo campaña por Edmundo González, el candidato presidencial de la oposición al chavismo.
Tras el triunfo en las elecciones parlamentarias de 2015, la oposición se enfrentó a numerosos obstáculos que descarrilaron su intento de convocar un referendo revocatorio contra Maduro.

Eso llevó a un periodo de intensas protestas en las calles y a una desmovilización para las presidenciales de 2018, en las que la oposición mayoritaria decidió no participar al considerar que no había garantías de unas elecciones libres y justas por la inhabilitación de partidos y líderes.

Todo ello en medio de una crisis económica que dura años, que se agravó con las sanciones internacionales y que provocó la emigración de millones de venezolanos.

Tras los comicios de hace seis años, al menos 60 gobiernos desconocieron a Maduro y se inició la formación de un gobierno interino opositor encabezado por Juan Guaidó, que finalmente se disolvió.

Maduro resistió la presión y se mantuvo en el poder. Ahora se aferra a una cierta recuperación económica para defender su gestión ante una oposición a la que acusa de actuar en coordinación con Estados Unidos.

Getty Images: La cara del candidato opositor, poco conocido para el gran público hasta hace unas semanas, se muestra también en camisetas y afiches, igual que la de Machado.