Los colectivos de Libre mantienen tomados al menos 7 centros de salud en la capital.
Simpatizantes y colectivos de Libre amenazaron con permanecer un mes con las tomas en el centro de Salud Alonso Suazo.
Ante la denuncia de Salud en el Ministerio Público para ser desalojados, los colectivos señalaron que están dispuestos a todo, y permanecerán con las protestas y tomas.
Los colectivos tendrán cerrada la atención durante un mes, como ocurrió en el Hospital de El Progreso, Yoro, pese a que también la motorizada de Libre les dio un ultimátum de desalojo.
Debido a las tomas, centenares de capitalinos siguen buscando atención médica que no encuentran, pues el Hospital Escuela está a punto de colapsar, según se conoció.

En busca de una solución, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó para este sábado 29 de abril a un representante de los colectivos Libre.
“Invitación para que no sé quiénes que están en los centros de salud y los tienen tomados, que nombren a un representante, yo los espero el sábado a las 10 de la mañana aquí, para que nos vengan a contar que es lo que están exigiendo y de esa manera nosotros podamos reunirnos posteriormente con el compañero, que también fue congresista y ahora secretario de estado en el despacho de Salud (Manuel Matheu)”, dijo.
Lo que piden los colectivos es la renuncia de las autoridades de los centros de salud, coordinadas por el poder Ejecutivo, mediante la Secretaría.
Además, exigen plazas de trabajo para los integrantes de Libre, pero el ministro Manuel Matheu ya les dijo no hay plazas.
Te puede interesar
Policía de la AMDC realiza primer decomiso de pólvora en la capital valorado en L. 300 mil
Requerimientos fiscales son casos concluidos por autoridades anteriores, dice Fiscal interino
Cancillería desautoriza a Nasralla para asistir a investidura presidencial de Milei