El Ministerio Público (MP), ante la exigencia de los familiares de tres aspirantes a oficial auxiliar de la Academia Nacional de Policía (Anapo) que fallecieron hace un año, asegura que la investigación no concluye en el caso.
Yuri Mora, vocero del MP, aseguró a tunota.com que la Fiscalía de Derechos Humanos continúa con su trabajo.
«Se tomó la declaración a más de 100 personas, algunos jefes policiales no han querido rendir sus declaraciones», refirió.
Además informó que el Ministerio Público hizo inspecciones en el lugar y que se juramentó a un médico forense para el manejo de las pruebas científicas.
«Se ha estado en contacto con los familiares sobre el avance de la investigación. Nos extraña que ayer se manifestaran», aseguró.
Además dijo que el proceso contó con el acompañamiento de la representación de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras.
El reclamo
El abogado Víctor Fernández, en representación de las familias de los aspirantes que murieron en este proceso: Javier Coello, Josué Martínez y Kevin Mejía. pidió que el caso no se mantenga en secretividad y se conozca el informe de Medicina Forense.
«Las víctimas no son adornos en la investigación, es el sujeto principal y en este caso, contribuímos en la investigación», señaló Fernández.
Aseguró que las prácticas abusivas a las que son sometidos los profesionales, personas que se quieren convertir en servidores policiales y militares, no es la primera vez que se registran hechos como el de sus representados.
«Se producen desenlaces fatales como la pérdida de la vida o la afectación a la salud de las personas», señaló.
Agregó que, «las personas sometidas a estos procesos rudos, que violentan derechos, terminan entendiendo y reproduciendo esas prácticas. Queremos que se haga justicia y que se rompan éstas prácticas», expresó Fernández.
Justicia
Víctor Fernandez pidió a la Fiscalía que dé a conocer el informe sobre la causa del fallecimiento de los aspirantes a policías.
«Agotaremos todas las instancias para que se haga justicia y castigue a los responsables», apuntó.
Ese castigo -aseguró- debe llegar a los responsables directos o indirectos, en vista que toda acción se realiza bajo la autorización de las personas que están al mando de las actividades.
Te puede interesar
Para próxima revisión de la tarifa eléctrica se mantiene tendencia a la baja
Héctor Zelaya urge a ministro de Educación aplicar la “Cátedra Morazánica” en escuelas
OIM intensifica respuesta humanitaria tras aumento de tránsito de migrantes por Honduras