Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Cálix y Ana García comparecen ante Política Limpia y defienden “transparencia” en recursos

El Pleno de Comisionados de la Unidad de Política Limpia, atendió este jueves las visitas de los precandidatos presidenciales, Jorge Cálix, del Partido Libertad y Refundación (Libre) y Ana de Hernández del Partido Nacional, quienes cumplieron la convocatoria para conocer las disposiciones administrativas y del control transparente del financiamiento de las campañas electorales, especialmente de los movimientos en formación.

Al ser abordado por periodistas, el diputado de Jorge Cálix, enfatizó que él aspira demostrar a la ciudadanía de donde provienen los recursos para financiar su campaña política, que no son dinero del Gobierno ni “del narcotráfico”.

Cálix se presentó esta mañana a la Unidad de Política Limpia para rendir un informe sobre su movimiento; indicó que, está a la espera del “visto bueno” de su partido para iniciar con la bancarización de los fondos de su campaña.

Además, insistió en que el coordinador del Partido Libre, Manuel Zelaya, se niega en darle la nota que oficializa como movimiento en formación al interior del ente político, y que al margen que no le den esa autorización, él estará en la papeleta electoral interna de su partido.

El precandidato detalló a la prensa que el pasado 17 y 27 de abril solicitó el visto bueno del Partido Libre para la apertura de su cuenta bancaria y no obtuvo respuesta. Por lo que, este día procedió a hacerle la formal petición al ente encargado de monitorear las campañas políticas de los distintos partidos en Honduras a fin de registrar las aportaciones y gastos.

Por su parte, la precandidata nacionalista, Ana García de Hernández, aseveró que el movimiento Avanza del Partido Nacional tiene un compromiso de “transparentar los recursos” de la campaña. “Lo hemos reiterado en la Unidad de Política limpia, que vamos a trabajar de la mano para transparentar los recursos”, afirmó.

García de Hernández reveló que desde antes “ya habíamos preparado un equipo técnico que nos está apoyando con todas las herramientas necesarias, con todos los informes para tener una veeduría muy importante de todos los recursos que puedan invertirse en esta campaña”.

Política Limpia hace un “seguimiento exhaustivo” para verificar la legalidad de los recursos utilizados en campañas proselitistas durante el período en que no se está llevando a cabo un proceso electoral formal, Con lo anterior se espera que los políticos rindan cuentas sobre el origen de los recursos utilizados para eventos que han involucrado grandes movilizaciones de personas, abarcando desde transporte hasta pancartas, alimentación y vallas publicitarias.