Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Cae pareja por falsificar salvoconductos para migrantes en Danlí

Las autoridades siguen la pista a una red en la que habría hasta venezolanos involucrados en la falsificación de los salvoconductos.

El seguimiento que daban autoridades a una banda de falsificadores de salvoconductos para migrantes en Danlí, El Paraíso, dejó a una pareja detenida.

A los capturados se les acusa de falsificación de documentos públicos y falsificación de sellos.

El operativo se realizó en las colonias El Zarzal y residencial La Fuente de Danlí, en el departamento de El Paraíso, zona oriental del país.

Los detenidos son: Normandina Zavala Escobar de 28 años y Erick Antonio Aguirre Martínez de 34.

«Esta fue una investigación de la Dirección Policial de Investigación (DPI) que, junto a otras unidades, dio seguimiento a las operaciones de estas personas», dijo un agente policial.

El 21 de agosto de 2023 fue detenida la empleada de Migración Abigaíl Margoth Mercado Mendoza, quien según autoridades vendía salvoconductos a los extranjeros.

Los hallazgos

En el allanamiento se encontró: una computadora con accesorios, una impresora, una cortadora, dos sellos de madera con la leyenda Instituto Nacional de Migración.

También hallaron sellos con la inscripción del Centro de Atención al Migrante Irregular Francisco Paz y Delegación Control Interno.

Además de una cámara web, 10 salvoconductos sellados, un teléfono celular, la cantidad de L 26,890, en billetes de diferentes denominaciones y $17.

Red

Las autoridades policiales aseguran que van tras otros integrantes de una red que vende los permisos a los extranjeros.

«Hay ciudadanos venezolanos que presuntamente se dedican a falsificar los salvoconductos», explicó un agente de investigación.

Lisandro Muñoz, oficial encargado en la delegación de Danlí, El Paraíso, refiere que las operaciones continuarán hasta dar con el resto de implicados.

«Ampliamos la operatividad ante el desplazamiento masivo de migrantes y estamos incrementando la seguridad. Se le sigue la pista a una estructura de venezolanos», expresó.

El Instituto Nacional de Migración (INM), en la delegación de Danlí, informó que a diario están entregando un promedio de dos mil salvoconductos.