Con un recibimiento lleno de aplausos y elogios, la comunidad salvadoreña residente en Estados Unidos dio la bienvenida al presidente Nayib Bukele a su llegada a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, donde disertó durante la Asamblea General.
A las afueras del edificio, se escuchaban vivas a El Salvador mientras las personas expresaban su entusiasmo.
El mandatario, al ingresar, fue recibido con entusiasmo y solicitudes de fotografías de parte de la comunidad salvadoreña. Las personas presentes querían captar el encuentro con Bukele y grabaron vídeos para compartir el momento.
Bukele, agradecido por la calurosa bienvenida, estrechó manos y dijo «muchas gracias» a varios de los presentes, quienes no dejaban de exclamar «¡Bukele!» con entusiasmo.
Discurso ante la ONU
Este martes, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Bukele destacó los avances en materia de seguridad que su país ha logrado durante su mandato.
Aseguró que, en tan solo cuatro años, El Salvador ha transformado su imagen de «el país más peligroso del mundo» en un ejemplo de seguridad en Latinoamérica.
El presidente salvadoreño subrayó que su compromiso con la seguridad no es solo una promesa vacía, sino una realidad tangible que los ciudadanos experimentan en su vida diaria.
A pesar de los logros en seguridad, las cifras generan escepticismo debido a la falta de transparencia en los datos gubernamentales. Además, abordó las críticas y resistencias que ha enfrentado, calificándolas como un «ataque sistemático» en su contra.
Desde marzo de 2022, El Salvador está bajo un estado de excepción que suspende algunas garantías constitucionales, lo que, hasta julio de este año, ha llevado a la captura de más de 70,000 personas en la lucha contra las pandillas y las maras.
Te puede interesar
Los extranjeros que eligen vivir en Argentina a pesar de la crisis económica
Estados Unidos quiere que Israel saque a los civiles del sur de Gaza antes de reanudar sus ataques
Los votantes latinos priorizan la economía con vista a las elecciones de 2024, reveló una encuesta