El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el fallo del Tribunal Supremo sobre el exmandatario Donald Trump sienta “un peligroso precedente” al determinar que cualquier presidente “puede sentirse libre de ignorar la ley… casi con certeza significa que prácticamente no hay límites a lo que el presidente puede hacer”.
“Esta nación se fundó sobre el principio de que no hay reyes en Estados Unidos. Todos, cada uno de nosotros es igual ante la ley. Nadie, nadie está por encima de la ley, ni siquiera el presidente de Estados Unidos. Con la decisión de hoy de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial, eso cambió fundamentalmente para todos los efectos prácticos”, dijo Biden.
Lo anterior luego de que la Corte Suprema concedió una inmunidad parcial a Trump por sus esfuerzos como presidente para revertir el resultado de 2020, que desembocaron en el asalto al Capitolio, y devolvió el caso a tribunales inferiores, lo que en la práctica reduce las posibilidades de que el expresidente sea juzgado antes de los comicios.
“Se trata de un principio fundamentalmente nuevo y un precedente peligroso, porque el poder del cargo ya no estará limitado por la ley, ni siquiera en el caso de la Corte Suprema de Estados Unidos”, dijo Biden.
Según distintas voces, la decisión de la Corte Suprema se basó en criterios ideológicos, pues los seis jueces designados por los republicanos concluyeron que los expresidentes tienen amplias protecciones legales contra cargos por presuntos actos que caen dentro de sus funciones oficiales. Pero la Corte Suprema rechazó el argumento de Trump de que tiene inmunidad absoluta a menos que la Cámara de Representantes lo someta a un juicio político y el Senado lo condene.
Biden también dijo que la decisión retrasará el inicio de un juicio en el caso antes de las elecciones, lo que dijo negará a los votantes una resolución de los cargos contra Trump.
“El pueblo estadounidense merece tener una respuesta en los tribunales antes de las próximas elecciones”, dijo Biden. “El público tiene derecho a saber la respuesta sobre lo que sucedió el 6 de enero antes de que se le pida votar nuevamente este año”.
La campaña de Biden dijo el lunes que el fallo sobre la inmunidad “no cambia los hechos” sobre el motín del Capitolio del 6 de enero de 2021.
“Donald Trump estalló después de perder las elecciones de 2020 y alentó a una turba a anular los resultados de una elección libre y justa”, dijo la campaña en un comunicado, acusando a Trump de estar “más desquiciado” desde entonces.
Biden rehúye a preguntas en su primera comparecencia tras debate
Tras emitir su declaración respecto al caso de Donald Trump, Joe Biden no aceptó preguntas de la prensa en su primera comparecencia ante los medios de comunicación en la Casa Blanca después del debate del 27 de junio.
Te puede interesar
Sebastián Marset, uno de los narcos más buscados por la DEA envió una carta a medios
Los civiles de Gaza luchan por sobrevivir, pero la ayuda no llega al norte
Trump sufre revés y retorna a EE.UU. a inmigrante deportado apresuradamente a México