El presidente Joe Biden anunció el viernes que su Administración está ampliando el acceso a una cobertura de atención médica asequible y de calidad para los beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
En las declaraciones hechas para anunciar la regla que permitirá el acceso a la cobertura de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) para los beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Biden dijo:
“Hoy, mi Administración está ampliando la cobertura de atención médica asequible y de calidad a los beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Los soñadores son nuestros seres queridos, nuestras enfermeras, maestros y propietarios de pequeñas empresas. Y merecen la promesa de atención médica como todos nosotros”.
“Hace casi doce años, el presidente Obama y yo anunciamos el programa DACA para permitir que nuestros jóvenes vivan y trabajen en el único país al que han llamado hogar. Desde entonces, DACA ha brindado a más de 800,000 Dreamers la capacidad de trabajar legalmente, obtener una educación y contribuir con sus inmensos talentos para hacer que nuestras comunidades sean mejores y más fuertes”, recordó Biden..
Biden continuó diciendo: “Estoy orgulloso de las contribuciones de los Dreamers a nuestro país y comprometido a brindarles a los Dreamers el apoyo que necesitan para tener éxito. Es por eso que anteriormente ordené al Departamento de Seguridad Nacional que tomara todas las medidas apropiadas para “preservar y fortalecer” DACA. Y es por eso que hoy estamos dando este paso histórico para garantizar que los beneficiarios de DACA tengan el mismo acceso a la atención médica a través de la Ley de Atención Médica Asequible que sus vecinos”.
Te puede interesar
Las hermanas de El Salvador que escaparon de las maras y que por un “error administrativo” enfrentan la deportación desde Reino Unido
Muerte de mexicano golpeado por agentes de Patrulla Fronteriza será evaluada por la ONU
Jueza frena orden de Trump para revocar el Parole Humanitario