Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Alertan sobre adicción al fentanilo entre migrantes que llegan a la frontera de México con EE.UU.

Una organización que atiende a personas con adicciones en la frontera de México con Estados Unidos alerta de que el consumo de fentanilo ha alcanzado a migrantes que llegan a Ciudad Juárez, donde algunos ya llegan con problemas de consumo de drogas desde sus países.

La alerta se produce mientras crece la presión de Estados Unidos para controlar el tráfico de fentanilo desde México, que afirma que la droga y sus precursores químicos llegan desde Asia al país, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador niega que exista un problema de consumo.

La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) reportó la atención de 430 pacientes por ingerir fentanilo en 2023, un incremento de 29% ante los 333 del año anterior.

“Se concentran en estados del norte del país como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Esto muestra que el incremento es a nivel local, no nacional. Sin embargo, la principal preocupación gira en torno a su alta letalidad”, advirtió en un informe.

Rojas Padilla explicó que el fentanilo es un opioide sintético 150 veces más potente que la heroína y 100 veces más intenso que la morfina, lo que lo hace fulminante.

Detalló que tiene un efecto de sedación, de letargo y de poner como “zombies” a las personas, quienes quedan inmóviles y pierden la noción del tiempo.

Y alertó de que esta sustancia no tiene color ni olor, por lo que quien consume cualquier otra droga adulterada con fentanilo puede caer en sobredosis con facilidad.