La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió dicha alerta preventiva por un período de 48 horas a partir de las 5:00 p. m. de este miércoles 20 de septiembre.
Asimismo detalló que los departamentos en ese nivel de alertamiento son: Copán, Ocotepeque, Intibucá, Lempira, La Paz, Yoro, Choluteca y Valle, en donde se han reportado daños en algunas zonas de las regiones sur y norte del país.
De acuerdo con el organismo de protección civil, hasta el momento se han registrados daños por el paso de una onda tropical en la Costa de los Amates, del municipio de Alianza, Valle y en Yorito en el departamento de Yoro.
Por su parte, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de Copeco, indicó que este fenómeno natura continuará generando lluvias y chubascos débiles a moderados.
Además, que estos estarán acompañados de actividad eléctrica y viento racheado. Al mismo tiempo, informó que los acumulados más significativos se registrarían para las regiones del occidente y sectores del centro del país.
Recomendaciones
En ese sentido, Copeco pidió a la población tomar todas las medidas de prevención, sobre todo a los que habitan en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, hundimientos y derrumbes y no cruzar ríos con niveles altos.
La alerta verde es una llamada de atención para que la población esté alerta y tome medidas preventivas ante la posibilidad de lluvias.
Precauciones durante la alerta verde
Durante la alerta verde, es crucial actuar con precaución y responsabilidad para salvaguardar la vida y el bienestar. Algunas medidas adicionales a tomar incluyen:
- Estar Alerta: Mantenerse atento a cualquier cambio en las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Evacuación Segura: Si las autoridades lo indican, evacuar de manera segura y ordenada a los lugares designados para resguardarse.
- Respetar Señalizaciones: Respetar las señales de tránsito y de advertencia que puedan indicar peligros en las carreteras y caminos.
- No Cruzar Ríos Crecidos: Evitar cruzar ríos crecidos o zonas inundadas, ya que las corrientes pueden ser peligrosas.
- Seguir Instrucciones: Seguir las instrucciones y recomendaciones de las autoridades locales y servicios de emergencia.
Te puede interesar
Estado Del Tiempo Hoy Jueves 30 De Noviembre
Estado Del Tiempo Hoy Miercoles 29 Noviembre
Estado Del Tiempo Para Hoy Martes 28 De Noviembre